jddd

Páginas: 6 (1348 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
INTRODUCION

El liderazgo a travez de los tiempos ha estado constante en el hombre , debido a que para que aya un orden en un grupo de personas siempre debe haber un líder, los lideres se ven en todos los entornos de nuestra sociedad desde la escuela , hasta el trabajo, pero la incognita esta en cuantos de esas cabezas en cada grupo son verdaderos lideres , para responder esta incognita solodebe plantearse que el líder motiva y es una persona con capacidades que se van adquiriendo y mejorando con el tiempo para que los suborsinados puedan ser guiados a un bien común.

























EL LIDER DEL NUEVO MUNDO

Para hunter (1999) el liderazgo es el arte de influir sobre las personas para que trabajen con entusiasmo en la consecución de objetivos enpro del bien común (ética liderazgo y responsabilidad social por José Luis Lizcano) partiendo de este concepto en el cual se alcanza a percibir lo que realmente es el liderazgo nos internaremos en distintos interrogantes como ¿ cual es la mejor forma de influir en esas personas? , la diferencia entre gestión y liderazgo y como la una y la otra se complementan y se necesitan en si misma, lo cual nosllevara a comprender mas profundamente este tema y ver como el liderazgo se ha convertido en algo primordial para lograr el éxito en un mundo tan cambiante y flexible como lo es el actual.
En un mundo en el que la tecnología, la competitividad y el constante cambio se han vuelto los predominantes. Los distintos entes comerciales y políticos se han visto con la necesidad de tener personaslideres capaces de adaptarse a cualquier situación dirigiendo un determinado grupo de personas en busca de un bien común. Esta capacidad para convencer a los empleados de que el desarrollo de su empresa también se convierte en su desarrollo, se logra con ciertas características que no siempre son innatas en la persona si no que van adquiriendo ciertos comportamientos que permiten a los empleados vera su líder como alguien comprensivo que ha diferencia del líder esquemático y preocupado solo por resultados, este lider logra que sus empleados entiendan que lo que mas le conviene a ellos es que su empresa logre sus objetivos. La pregunta es como lograr ser un líder que motive a sus empledos a trabajar eficazmente sin la necesidad de recurrir excesivamente a las recompensas y amenazaslaborales. La respuesta esta en ser un líder comprensivo pero sin que esto conlleve a perder su autoridad con sus empleados.
Para lograr entender a los empleados hay que partir que el empleado desde cualquier forma se le dificulta el someterse a otro por su naturaleza debido a que esto lo lleva a sentir su libertad de decidir perturbada ya que tiene que someterse a la decisión de su superior y esto lolleva a sentirse inferior lo cual lo lleva a que en un momento si no esta lo suficientemente incentivado a el bien común de la empresa entre en un receló con su superior y que voluntaria o involuntariamente obstruya el buen funcionamiento de la entidad, para que nada de esto suceda y poder evitar estas situaciones tan complejas no solo con un empleado si no con todo el grupo que dirige, el líderdeberá tener un liderazgo amistoso con sus empleados para que ese concepto de inferioridad se valla diluyendo , este concepto lo explica muy bien W.C.H PRENTICE en su documento ”COMPRENDIENDO EL LIDERAZGO” cuando dice: es difícil recibir órdenes de alguien que no es considerado superior en algún sentido. Es verdad que uno de los fracasos más penosos del liderazgo práctico tiene lugar cuando unejecutivo trata tan arduamente de ser uno más del equipo, que destruye todo vestigio del temor que sus trabajadores puedan haber sentido ante él, con el resultado de que éstos comienzan a verlo como un hombre igual a ellos y se preguntan por qué deberían recibir sus órdenes. Un líder comprensivo no dejará que sus empleados piensen que él los considera inferiores, pero inteligentemente mantendrá...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS