jees_gut

Páginas: 3 (518 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
Colegio La Salle de Pedregal
Laboratorio de física
2012-2013


Gutiérrez Jiménez Jessica
Guerrero Flores Adrian Xavier
Jaime González Karely Mariana
Sección “A” 405
Equipo #2
BerdejoVictorio José Fredi
Miguel Ángel Luna Sosa
Práctica ENERGIA
Fecha entrega 29/01/14




PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Observar que la energía cinética se presenta en 2 cuerpos sin necesidad deelectricidad.
OBJETIVO:
Demostrar que la energía cinética se puede hacer mediante un cuerpo humano y un objeto
Introducción:
la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a sumovimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, elcuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética.  la energía potencial es la energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energíaalmacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra  o .
La energía potencial puede presentarse como energía potencial gravitatoria, energíapotencial electrostática, y energía potencial elástica.
Más rigurosamente, la energía potencial es una magnitud escalar asociada a un campo de fuerzas (o como en elasticidad un campo tensorial detensiones). Cuando la energía potencial está asociada a un campo de fuerzas, la diferencia entre los valores del campo en dos puntos A y B es igual al trabajo realizado por la fuerza para cualquier recorridoentre B y A.

La ley de la conservación de la energía constituye en el primer principio de la termodinámica (la primera ley de la termodinámica) y afirma que la cantidad total de energía en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS