jejd

Páginas: 3 (673 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
México: Llamado a la justicia para las mujeres de Atenco, después de las 6
años de violencia, la discriminación y la impunidad
Comunicado de Prensa
6 páginas / 57 KB
Exigimos justicia para lasmujeres de Atenco, después de 6 años de violencia, discriminación y
impunidad


Después de 6 años, el caso de las mujeres de Atenco sigue impune.
· Las organizaciones abajo firmantes exigen que latortura sexual en ese caso es correctamente
investigados, sancionados y reparados.
El 3 de mayo y el 4 de 2006 en Texcoco y San Salvador Atenco, estado de México, México, 47 mujeres
fuerondetenidos durante una redada llevada a cabo por la policía estatal y federal, que se caracteriza por el exceso de
y el uso indiscriminado de la fuerza. Las detenidas fueron brutalmente golpeados, humilladosy maltratados,
y la mayoría denunciaron sufrir tortura sexual a manos de la policía.
Desde entonces, 11 mujeres han luchado por la justicia, llevando su caso ante los tribunales nacionales y ahoraante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, a pesar de la gravedad de la
violaciónes y su impunidad absoluta documentación detallada persiste en el caso. Por lo tanto, 6
añosdespués de los acontecimientos, las mujeres de Atenco continúan sufriendo discriminación e institucional
la violencia, así como la falta de acceso a la justicia y la reparación.
La violencia contrala mujer, de acuerdo con la Convención de Belém do Pará, ratificada por México desde
1998, "es una ofensa a la dignidad humana y una manifestación del poder históricamente desiguales
las relacionesentre mujeres y hombres ". A medida que hacemos hincapié en que el uso de la tortura sexual como
un instrumento de represión en el caso de Atenco no sólo afecta a las mujeres que fueron detenidas yabusado, sino también a la sociedad mexicana en su conjunto.
En consecuencia, en el marco del sexto aniversario de los acontecimientos, las organizaciones abajo firmantes expresamos nuestra
el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS