jfklghGBHARG

Páginas: 25 (6007 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
A C U E R D O
En la ciudad de La Plata, a 6 de noviembre de 2013, habiéndose establecido, de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo 2078, que deberá observarse el siguiente orden de votación: doctores Genoud, de Lázzari, Kogan, Hitters, se reúnen los señores jueces de la Suprema Corte de Justicia en acuerdo ordinario para pronunciar sentencia definitiva en la causa B. 67.486, "Vázquez,María Josefina contra Provincia de Buenos Aires (I.P.S.). Demanda contencioso administrativa".
A N T E C E D E N T E S
I. María Josefina Vázquez y Nélida Dolheguy, por sus propios derechos, promueven demanda contencioso administrativa contra la Provincia de Buenos Aires, Instituto de Previsión Social, por retardación en la resolución de su pedido tendiente a que se incorpore a su haber jubilatoriomensual la bonificación dispuesta por resoluciones 822/99 y 1034/99 ratificadas por el decreto del Poder Ejecutivo 2483/2001 para el personal dependiente de la Contaduría General de la Provincia en actividad, por equiparación con las sumas distribuidas entre el personal de la Fiscalía de Estado del remanente producido por la subasta de automotores.
Reclaman asimismo la condena a la Administraciónal pago de las diferencias retroactivas devengadas desde su vigencia -mes de octubre de 1999- hasta la fecha de su efectiva percepción. Asimismo, piden que se impongan las costas.
II. Corrido el traslado de ley se presenta en autos la Fiscalía de Estado. Contesta la demanda argumentando en favor de la legitimidad de las resoluciones impugnadas y solicita su rechazo.
Asimismo, en subsidio,opone prescripción respecto de la diferencia de haberes devengados hasta dos años antes de la presentación de la solicitud del reajuste formulado en sede administrativa, con especial referencia a la señora Dolheguy.
III. A fs. 72/74, la coactora mencionada contesta la prescripción planteada y denuncia como hecho nuevo que el I.P.S. otorgó el alta de la bonificación pretendida con los haberes demarzo, juntamente con las diferencias correspondientes a los meses de enero y febrero del año 2004. Ofrece prueba.
Contestado por la demandada el traslado (fs. 77/78), el Tribunal resolvió admitir el hecho nuevo invocado (fs. 80).
IV. Agregado el cuaderno de pruebas de la actora y glosados los alegatos de la parte demandada, la causa se halla en estado de pronunciar sentencia, decidiéndose plantear yvotar la siguiente
C U E S T I Ó N
¿Es fundada la demanda?
V O T A C I Ó N
A la cuestión planteada, el señor Juez doctor Genoud dijo:
I. Relatan las actoras que el Gobernador de la Provincia decidió, en calidad de Jefe de la Administración y en ejercicio de las facultades que le confiriera el Poder Legislativo en las respectivas leyes de presupuesto, equiparar las remuneraciones del personaldel Tribunal de Cuentas, de la Contaduría General y de la Asesoría General de Gobierno, con las que percibe el personal de la Fiscalía de Estado.
Recuerdan que esa decisión constituyó la culminación de un proceso iniciado con la sanción de la ley 11.764, por la cual se determinó que las remuneraciones del Fiscal de Estado se equipararían como mínimo con las que percibe el Procurador General dela Suprema Corte.
Agregan que ante el desigual tratamiento que esa medida significaba respecto de los titulares de los otros organismos de la Constitución, a los que luego incluyó la Asesoría General de Gobierno, el Poder Ejecutivo dictó los decretos 3984/1994, 4313/1996 y 1494/1997 equiparando las remuneraciones de los miembros del Tribunal de Cuentas, del Contador General de la Provincia, delTesorero General de la Provincia y del Asesor General de Gobierno con las del señor Fiscal de Estado.
Continúan explicando que las mentadas equiparaciones dieron lugar a la formación de actuaciones con el propósito de que las remuneraciones del personal que integran los planteles de los mencionados organismos tengan semejante tratamiento.
Reparan que los importes del suplemento contemplado por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS