jhvjvku

Páginas: 2 (345 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014
ABSOLUTISMO MONÁRQUICO
El Absolutismo es un sistema de gobierno empleado por los reyes, que comienza a configurarse ya en Europa a fines de la edad media e inicios de la edad moderna siglo XV.Durante esta etapa también, comenzará a consolidarse unidades territoriales de carácter nacional y monárquico, el estado moderno. Este sistema de gobierno alcanzará su mayor apogeo entre los siglos XVI yXVII, aunque seguirá siendo practicado hasta principios del siglo XX en algunas partes de Europa.
El concepto de monarquía absoluta alude a la concentración de todo el poder en las manos de una solapersona, en este caso del Rey. Es él quien puede dictar, aprobar y modificar leyes sin consultarle a nadie. Además, su poder de gobierno es totalmente incuestionable e ilimitado, dentro de susprincipales objetivos como marca era defender los intereses del estado con una total libertad suya. Por lo que, es un gobierno personalista, y autocrático donde muchos de los monarcas absolutistas, van ajustificar su poder a través de la voluntad divina.
Causas del Absolutismo
Decadencia del feudalismo: el feudalismo fue el sistema imperante en la edad media, donde los señores feudales adquirieronextensiones de tierras concedidas por los reyes. Terminaron por debilitar el poder de los reyes e incluso desafiar la hegemonía de ellos.
1. Aunque el feudalismo se encontraba en pleno desarrollo,partir del siglo XI, se produce una revolución se produce una revolución económica y social.
2. Las ciudades crecen y experimentan un fuerte desarrollo comercial y artesanal, surge el capitalismoreemplazando la economía feudal centrado en la agricultura.
3. Aparece una nueva clase social la burguesía
Apoyo de la burguesía a los reyes: los reyes le dieron a la burguesía la posibilidad de poderdesarrollar el comercio y que existiera un orden público, ya que estos los apoyaron con dinero y soldados para que estos pudieran someter a los señores feudales.
Las cruzadas: el feudalismo comenzó a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS