jkmghujhy

Páginas: 4 (799 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
Introducción


Las matemáticas son el centro de todo lo que nos rodea, edificios, carreteras, computadoras, todo tiene que ver con los números.

Hablar de las matemáticas es remontarnos amuchos años en la historia. En este largo tiempo muchos hombres han dado su vida al estudio de los números y gracias a ellos es que las matemáticas tienen un avance extraordinario.
En el presentetrabajo hablaremos de algunos de ellos y su importante aporte que nos ha ayudado hasta nuestros días.


















Fibonacci.
 Fibonacci fue un matemático italiano del sigloXIII, el primero en describir esta sucesión matemática. También se lo conocía como Leonardo de Pisa, Leonardo Pisano o Leonardo Bigollo y ya hablaba de la sucesión en el año 1202, cuando publicó su Liberabaci. Fibonacci era hijo de un comerciante y se crió viajando, en un medio en donde las matemáticas eran de gran importancia, despertando su interés en el cálculo de inmediato.

Se dice que susconocimientos en aritmética y matemáticas crecieron enormemente con los métodos hindúes y árabes que aprendió durante su estancia en el norte de África y luego de años de investigación, Fibonacci dio coninteresantes avances. Algunos de sus aportes refieren a la geometría, la aritmética comercial y los números irracionales, además de haber sido vital para desarrollar el concepto del cero.
Lasucesión de Fibonacci

En ocasiones también conocida como secuencia de Fibonacci, es en sí una sucesión matemática infinita. Consta de una serie de números naturales que se suman de a 2, a partir de 0 y 1.Básicamente, la sucesión de Fibonacci se realiza sumando siempre los últimos 2 números (Todos los números presentes en la sucesión se llaman números de Fibonacci) de la siguiente manera:
0, 1, 1, 2,3, 5, 8, 13, 21,34... (0+1=1 / 1+1=2 / 1+2=3 / 2+3=5 / 3+5=8 / 5+8=13 / 8+13=21 / 13+21=34...)
Así sucesivamente, hasta el infinito. Por regla, la sucesión de Fibonacci se escribe así: xn = xn-1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS