jkpo

Páginas: 7 (1578 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014
Practica de Valores de la Familia
El hombre inicia el aprendizaje y la práctica de valores y virtudes morales en la familia, los mismos que más tarde le van a permitir integrarse a la sociedad.
Uno de los fines de la familia es alcanzar la armonía, convivencia familiar; es decir practicar el respeto, la tolerancia, la comprensión y la cooperación entre los miembros de la familia, cuyocumplimiento de sus deberes y ejercicios de los derechos estén orientados a realizar el bien común. Pues el tratar de alcanzar el bien común implica el cultivo y práctica de valores entre los miembros de la familia.
Para que la vida familiar sea grata, armoniosa y estable es muy importante que cada uno de los miembros comparta y practique los mismos valores, virtudes morales y sociales, a partirdel amor conyugal que se profesan los padres, porque éstos constituyen la base de la familia y de su amor mutuo y de su relación armónica dependen en gran medida el bienestar presente y futuro de la familia.

CONCEPTO DE VALORES
Son determinados comportamientos concretos e individuales que rigen la vida de las personas.
Para que las familias se fortalezcan en armonía es necesario que susmiembros cultiven y descubran los verdaderos valores, ayudando a reconocer sus propias cualidades, que velen adecuadamente por su bienestar y seguridad y logren superarse.
Los valores que hacen posible la convivencia familiar son: el amor, el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, la cooperación, la obediencia, la honestidad, la lealtad, el compañerismo y el diálogo.
Los valoresson apreciaciones que atribuyen consideración y mérito a un objeto en base a ciertos principios y criterios.
PRACTICA DE VALORES EN LA FAMILIA
Sobre la pregunta ¿Qué son los valores? Se ha escrito y polemizado hasta el infinito. Una de las respuestas más sencillas y adecuadas sigue siendo la de Ortega, quien señala: “los valores son cualidades de las acciones, de las personas, de las cosas,que las hacen atractivas”.
Los valores son cualidades de las cosas, de las acciones, de las personas, que nos atraen porque nos ayudan a hacer un mundo habitable. Los valores ayudan a acondicionar el mundo y a hacerlo habitable.
La justicia, la libertad, la belleza hacen a nuestro mundo habitable y humano, hacen de él un mundo en el que merece la pena vivir y en el que el suicidio resulta un sinsentido. Los valores hacen de nuestro mundo un hogar y son atractivos. Como decía Kant, que se puede actuar por interés o se puede tomar interés en lo que es interesante por sí mismo. Importa mantener esta distinción, porque no se trata tanto de que los valores valgan “para”, sino de que son en sí mismos valiosos.

Decía Tocqueville, y con razón, que “el que pregunta: libertad ¿para qué?, es queha nacido para servir”.
El que pregunta “¿Qué es libertad nos dará más bienes materiales?” no ha entendido que la libertad es valiosa por sí misma, la igualdad es valiosa por sí misma y la justicia es valiosa por sí misma.
Un mundo que reúne todas estas condiciones es un mundo en que la vida es digna de ser vivida.
Características de los valores.
Podemos apreciar que los valores pueden ser:
§Independientes e inmutables: son lo que son y no cambian, por ejemplo: la justicia, la belleza, el amor, etc.
§ Absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hecho social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores como la verdad o la bondad.
§ Inagotables: no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la sinceridad, la bondad, el amor.Por ejemplo, un atleta siempre se preocupa por mejorar su marca.
§ Objetivos y verdaderos: los valores se dan en las personas o en las cosas, independientemente que se les conozca o no. Un valor objetivo siempre será obligatorio por ser universal (para todo ser humano) y necesario para todo el hombre, por ejemplo, la sobre vivencia de la propia vida. Los valores tienen que ser descubiertas por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS