Jorgemx

Páginas: 4 (944 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014
Dentro de los documentos que se encuentran dichos mecanismos de solución de controversias podemos encontrar:
1. Articulo 17 constitucional párrafo tres.
2. Artículo 18 constitucional párrafo cinco.3. Proyecto de la ley nacional de justicia alternativa.
En resumen los mecanismos de solución de controversias su fin es el de asegurar la reparación voluntaria del daño y en caso de que exista unasupervisión de dicha reparación para que las personas puedan encontrar la solución a sus conflictos. Estas formas alternativas son una forma de terminación anticipada, del procedimiento penal.Podemos encontrar cuanto tipo de mecanismos alternativos para la solución de controversias y estos son:
Mediación: Es en donde una tercera persona ajena de este problema interviene en el conflicto y supropósito es de que lleguen a un muto acuerdo que ponga fin a sus problemas.
Conciliación: Es muy parecida a la mediación pero la diferencia radica que la tercera persona conduce las pláticas y proponesoluciones a sus conflictos.
Negociación: Las personas que tienen conflictos arreglan sus diferencias sin la necesidad de una tercera persona.
Arbitraje: Este mecanismo es similar a un juicio endonde las personas que tienen el conflicto exponen sus argumentos y una tercera persona ajena a este conflicto decide quien tiene la razón.
Justicia restaurativa: Este mecanismo las personas quecometieron un delito se ponen de acuerdo en que forma van a pagar sus actos delictivos, teniendo en cuenta la sensibilidad, apertura, confianza, esperanza y sanción.



Dentro de los documentos que seencuentran dichos mecanismos de solución de controversias podemos encontrar:
1. Articulo 17 constitucional párrafo tres.
2. Artículo 18 constitucional párrafo cinco.
3. Proyecto de la ley nacionalde justicia alternativa.
En resumen los mecanismos de solución de controversias su fin es el de asegurar la reparación voluntaria del daño y en caso de que exista una supervisión de dicha reparación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS