Jose Gabinete De Auditoria1

Páginas: 96 (23883 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2015


RED NACIONAL UNIVERSITARIA
UNIDAD ACADÉMICA SANTA CRUZ

Facultad de Ciencias Económicas y Financieras

Financiera
OCTAVO SEMESTRE








Carrera Auditoria
ASIGNATURA
GABINETE DE AUDITORIA I



Elaborado por: Lic. José Alberto Guarana Vargas
Gestión Académica II/2012









UDABOL
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
Acreditada como PLENA mediante R. M. 288/01





VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD

Serla universidad líder en calidad educativa.




MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD

Desarrollar la educación superior universitaria con calidad y competitividad al servicio de la sociedad.


Estimado (a) alumno (a):
La Universidad de Aquino Bolivia te brinda a través del Syllabus , la oportunidad de contar con una compilación de materiales que te serán de mucha utilidad en el desarrollo de la asignatura .Consérvalo y aplícalo según las instrucciones del docente .




Aprobado por: Fecha: Agosto 2012


SELLO Y FIRMA DE JEFATURA DE CARRERA










SYLLABUS.

Asignatura:
Gabinete de Auditoria I.
Código:
EFU 515Requisito:
EFU 414
Carga Horaria:
100 horas
Horas practicas
80 horas
Horas Teóricas
20 horas
Créditos:
10



I. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA.

Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de:

Elaborar informes sobre posibles mejoras en el sistema de control interno contable y administrativo.
Introducir al alumno en trabajos de Gabinete de Auditoria.

Manejar adecuadamente los conceptos yelementos básicos respecto a la conducta moral y técnicas utilizadas en el proceso de ejecución de auditoria integral de Estados Financieros.

Establecer los procedimientos prácticos relacionados al proceso de planificación y ejecución de auditoria integral de Estados Financieros

II. PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA.

UNIDAD I: PAPELES DE TRABAJO Y NORMAS DE AUDITORIA.

TEMA 1: ASPECTOSGENERALES.
1.1 Antecedentes históricos.
1.2 La Auditoria como actividad profesional
1.3 Historia de los fraudes contables
1.4 Auditoria de Estados Financieros
1.5 Auditoria Integral de Estados Financieros

TEMA 2: NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS EN BOLIVIA.

2.1 Norma de Auditoria Nº 1 – Normas básicas de auditoria de estados financieros.
2.2.1.1 Introducción.
Formulación de las normasbásicas de auditoria.
Objetivo de la auditoria de estados financieros.
Responsabilidad de la preparación de estados financieros.
Alcance de a auditoria.
Normas básicas de auditoria.
2.2.1 Integridad, objetividad e independencia.
2.2.2 Habilidades y competencia.
2.2.3 Confidencialidad.
2.2.4 Trabajo realizado por otros profesionales.
2.2.5 Documentación.
2.2.6 Planificación.
2.2.7 Evidencia deauditoria.
2.2.8 Sistema de contabilidad y control interno.
2.2.9 Conclusiones de la auditoria y dictamen.
Definiciones.
2.3.1 Contador público.
2.3.2 Entidad.
2.3.3 Estados financieros.
2.3.4 Auditoria externa.
2.3.5 Normas de auditoria.
2.3.6 Procedimientos de auditoria.
2.4 Norma de auditoria Nº 2 - Normas relativas a la emisión de dictamen.
2.4.1 Introducción.
2.4.2 Responsabilidad de la preparaciónde los estados financieros y sus notas.
2.4.3 Responsabilidad sobre la emisión del dictamen.
2.4.4 Concepto de dictamen.
2.4.5 Contenido del dictamen.
2.4.6 Dictamen estándar del auditor.
2.4.7 Circunstancias que afectan al dictamen estándar del auditor.
2.4.8 Párrafo explicativo agregado a dictamen estándar del auditor.
2.4.9 Opinión con salvedades.
2.4.10 Opinión adversa.
2.4.11 Abstención deopinión.
2.4.12 Opiniones parciales.
2.4.13 Dictamen sobre estados financieros comparativos.
2.4.14 ilustrativos de dictámenes.
2.5 Norma de auditoria Nº 3- Planificación del trabajo de auditoria, Recomendación Nº 12.
2.5.1 Objetivos.
2.5.2 Ámbito de aplicación y alcance.
2.5.3 Etapas de la planificación.
2.5.4 Conocimiento del negocio de la entidad.
2.5.5 Desarrollo de un plan general.
2.5.6...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Gabinete
  • gabinetes
  • Gabinetes
  • Gabinete
  • Gabinete
  • Gabinetes
  • Gabinete
  • gabinete

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS