jqjdoqd

Páginas: 5 (1093 palabras) Publicado: 15 de julio de 2015
LIBERALES, Se trata de un sistema filosófico y político que promueve las libertades civiles y que se opone al despotismo. La democracia representativa y los principios republicanos se basan en las doctrinas liberales.
Aunque suele hablarse del liberalismo como un todo uniforme, es posible distinguir entre distintos tipos de liberalismo. El liberalismo económico es el más difundido ya que esdefendido por las grandes corporaciones y los grupos económicos más fuertes. Se basa en limitar la intromisión estatal en las relaciones comerciales, promulgando la reducción de los impuestos y eliminando las regulaciones.
El liberalismo social, por su parte, defiende la libertad en las conductas privadas de los individuos y en sus relaciones sociales. La legalización del consumo de drogas estáavalada por el liberalismo social.

MANTUANOS: Solamente en Venezuela a los blancos criollos de noble cuna se les llamó mantuanos. Esta manera de llamarlos, desde que comenzó a utilizarse a mediados del siglo XVIII, dejaba en claro la calidad y condición diferente de quienes eran tenidos y reconocidos como tales. Se trataba, sin duda, de un reducido número de familias que debía sus preeminencias yelevación social al
hecho de ser descendientes de conquistadores, de altos funcionarios de la monarquía o de notorios hidalgos provenientes de la península. Era pues el origen, el honor adquirido desde el nacimiento, lo que les otorgaba el lugar privilegiado y superior que ocuparon en la sociedad colonial. Eran los dueños de las mejores tierras, de las más ricas haciendas, tuvieron elevado número deesclavos, se enriquecieron notablemente con el cultivo y comercialización del cacao y, por ese motivo, se les llamó también “grandes cacaos”. Los mantuanos, quienes se consideraban a sí mismos miembros de la nobleza, controlaron los cabildos, protegieron sus linajes, se casaron entre ellos, adquirieron títulos de Castilla, defendieron el orden desigual de la sociedad y fueron irrefragablementefieles a la monarquía española.
OLIGARCAS: En la actualidad, el término oligarca suele utilizarse para hacer referencia a los millonarios, los latifundistas y los dueños de propiedades. La oligarquía, en este sentido, es una especie de estatus social que tiene implicancias políticas
El estereotipo del oligarca es el de un sujeto sin ética ni moral, dispuesto a incurrir en la corrupción yla violencia para sostener su poder, el cual considera como un derecho adquirido. Los partidos políticos de izquierda suelen tener a la oligarquía como principal enemigo.
LEY DEL 10 DE ABRIL: La Ley del 10 de abril de 1834 aprobada por el congreso de Venezuela en esa fecha, tuvo una importancia enorme en la historia económica y social venezolana.  Marca nítidamente el contenido propiamente clasista de lapolítica de los gobiernos conservadores y su carácter difícilmente discutible de instrumento de los intereses económicos del poderoso grupo de comerciantes y usureros que incidía decisivamente entonces en los asuntos del país.
Esta ley establecía que podía pactarse libremente que para hacer efectivo el pago de cualquier acreencia, podían rematarse los bienes del deudor por la cantidad que se ofreciera porellos el día y hora señalados para la subasta; y que, en todos los contratos, así como en el interés estipulado en ellos, cualquiera que fuese, debía ejecutarse estrictamente la voluntad de los contratantes. Los acreedores quedaban autorizados a ser licitadores en las subasta y, una vez efectuadas éstas, los rematadores pasaban a ser dueños de las propiedades rematadas. Como seve una ley a la medida para favorecer a comerciantes y prestamistas en detrimento de los acreedores.
la ley del 10 de abril de 1834 se caracterizó en términos generales por otorgar una absoluta libertad de estipular intereses en los préstamos y la libertad de poder rematar las propiedades sin consideración a su valor y sin remedio ninguno legal a favor del deudor. En un principio la ley del 10 de abril fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS