Juakin

Páginas: 7 (1536 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015






UNIDAD 1- ESTUDIO DE MERCADO


Nombre: Adán Alberto Rivera Rodríguez.
Nº control: 12910378
Carrera: Contador Publico
Maestra: Lic. Rocio Arvayo Castro










A 13/10/15 Block 611, Bacum, Sonora









UNIDAD : 1 Sistema financiero Mexicano


Nombre: Adán Alberto Rivera Rodríguez.
Nº control:12910378
Carrera: Contador Publico
Maestra: Joaquín Cortez duarte










A 12/10/15 Block 611, Bacum, Sonora

El sistema financiero desempeña un papel central en el funcionamiento y desarrollo de la economía. Está integrado principalmente por diferentes intermediarios y mercados financieros, a través de los cuales una variedad deinstrumentos movilizan el ahorro hacia sus usos más productivos. Los bancos son quizá los intermediarios financieros más conocidos, puesto que ofrecen directamente sus servicios al público y forman parte medular del sistema de pagos. Sin embargo, en el sistema financiero participan muchos otros intermediarios y organizaciones que ofrecen servicios de gran utilidad para la sociedad.
Un sistemafinanciero estable, eficiente, competitivo e innovador contribuye a elevar el crecimiento económico sostenido y el bienestar de la población. Para lograr dichos objetivos, es indispensable contar con un marco institucional sólido y una regulación y supervisión financieras que salvaguarden la integridad del mismo sistema y protejan los intereses del público. Por lo anterior, el Banco de México tienecomo una de sus finalidades promover el sano desarrollo del sistema financiero.

1.1 Fundamentos legales
Artículo 28 Constitucional: El banco central, en los términos que establezcan las leyes y con la intervención que corresponda a las autoridades competentes, regulará los cambios, así como la intermediación y los servicios financieros, contando con las atribuciones de autoridad necesarias parallevar a cabo dicha regulación y proveer a su observancia
Finalidades del Banco de México (Artículo 2, Ley del Banco de México): El Banco de México tendrá como finalidad proveer a la economía del país de moneda nacional. En la consecución de esta finalidad tendrá como objetivo prioritario procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Serán también finalidades del Banco promover elsano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos.
Funciones del Banco de México (Artículo 3, Ley del Banco de México):
I Regular la emisión y circulación de la moneda, los cambios, la intermediación y los servicios financieros, así como los sistemas de pagos;
II. Operar con las instituciones de crédito como banco de reserva y acreditante de últimainstancia;
III. Prestar servicios de tesorería al Gobierno Federal y actuar como agente financiero del mismo;
IV. Fungir como asesor del Gobierno Federal en materia económica y, particularmente, financiera;



1.2 Estructura del sistema financiero mexicano
El sistema financiero mexicano se encuentra organizado bajo la estructura que a continuación se describe.
1. Banco de México.
2. Secretariade Hacienda y Crédito Público.
3. Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
4. Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
5. Comisión Nacional de Sistemas Para el Ahorro Para el Retiro.
6. Comisión Nacional de Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero

1.2.1 AUTORIDADES FINANCIERAS
.autoridades financieras y organismos de protección el máximo órgano administrativo para el sistema FinancieroMexicano es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
Es una dependencia gubernamental centralizada, integrante del Poder Ejecutivo Federal, cuyo titular es designado por el Presidente de la República. Tiene la función gubernamental orientada a obtener recursos monetarios de diversas fuentes para financiar el desarrollo del país.
Conjuntamente con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS