jwjsjd

Páginas: 33 (8233 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
Sistema Educacional Liahona
Colegio Liahona Belloto
Departamento de Biología
NM4 – Cuarto Medio Gemini





Efectos de la cantidad de horas de sueño en el rendimiento escolar.
Profesora Guía: María José Tabilo



Nombres de los alumnos:
Camila Torres.Martín Díaz.
Benjamín Sau.
Bastián Abarzúa.

Agradecimientos.
Queremos agradecerla ayuda que nos brindó la profesora de Biología María José Tabilo, además a los alumnos que accedieron a responder nuestra encuesta.
También a los familiares de cada uno de los integrantes de nuestro grupo, que no apoyaron en todo este proceso de investigación.

















Índice




















Resumen
Nuestra investigación consisteprincipalmente en determinar la incidencia de la cantidad de horas de sueño en el desempeño académico de los estudiantes de primero a cuarto medio del Colegio Liahona El Belloto. Además podremos comparar los promedios de los alumnos que duermen las horas de sueño adecuadas con los estudiantes que duermen menos horas. Para ello, realizamos una encuesta a doscientos cuarenta alumnos de este establecimiento,escogiendo a veinte jóvenes al azar de cada curso, haciendo un total de sesenta por nivel.
Por medio de la encuesta, pudimos determinar la relación que existe entre la cantidad de horas en promedio que duerme cada alumno y su promedio general, esto nos permitió ver de qué manera les afecta el tiempo que destinan para dormir y su desempeño académico.
Durante el desarrollo de nuestro estudio, noshicimos preguntas relacionadas con este tema, las cuales pudimos resolver gracias a investigaciones realizadas anteriormente. Nos preguntábamos por ejemplo, cuántas son las horas en promedio que deben dormir los alumnos entre catorce y dieciocho años de edad, también averiguamos sobre los efectos de la escasa cantidad de horas de sueño en el rendimiento escolar, entre otras preguntas que pudimosresponder durante el desarrollo de nuestra tesis.








Abstract




















Introducción.
Como es sabido el sueño constituye una de las funciones fisiológicas más importantes para el correcto funcionamiento de las capacidades cognoscitivas e intelectuales del ser humano.
Dormir restituye el cuerpo y la mente. La falta de dormir puede perjudicar la saludfísica, la vida de familia, el estado emocional y la productividad de un individuo, por ello es un necesidad imprescindible para el ser humano.
El objetivo de nuestra investigación es determinar el efecto de las horas de sueño en el rendimiento escolar de los alumnos de primero a cuarto medio del Colegio Liahona El Belloto, es decir, de qué manera afecta o interfiere en el aprendizaje, y si debido aesto hay malos o buenos resultados académicamente.
Así reflejándose en nuestra hipótesis en donde los alumnos que disponen escasas horas de sueño, tendrán un promedio académico inferior al de los alumnos que duermen las debidas horas de sueño.
Verificando esto a través de una encuesta azarosa hacia los alumnos de primero a cuarto medio de dicho establecimiento para determinar la cantidad dehoras que duermen y los resultados académicos de los jóvenes.








Problema de Investigación.
Como es sabido a nivel mundial, el sueño constituye una de las funciones fisiológicas más importantes para el correcto funcionamiento de las capacidades cognoscitivas e intelectuales del ser humano. Potter y Perry (1996) plantean que el sueño es un estado de alteración de la consciencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS