kalanana

Páginas: 31 (7664 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
Revista de Indias, 2002, vol. LXII, núm. 224
Págs. 69-84, ISSN: 0034-8341

ALEXANDER VON HUMBOLDT Y EL RELATO DE
SU VIAJE AMERICANO REDACTADO EN FILADELFIA*
POR

MIGUEL ÁNGEL PUIG-SAMPER y SANDRA REBOK
Instituto de Historia, CSIC

En este artículo se da a conocer la memoria autobiográfica que Alexander von Humboldt entregó en la American Philosophical Society de Filadelfia, por primeravez en su traducción al
español. Este texto fue redactado en junio de 1804 durante su estancia en los Estados Unidos,
cuando estaba finalizando su famosa expedición americana y constituye la primera —y hasta
ahora única— narración completa de esta expedición hecha por el viajero prusiano.
Con objeto de encuadrar bien este texto en una serie de notas autobiográficas que escribió
Humboldt a lolargo de su vida, en la introducción se mencionan brevemente estas memorias, para
después definir las características del escrito presentado aquí.
PALABRAS
Society.

CLAVES:

Alexander von Humboldt, América, expedición, American Philosophical

LOS RELATOS AUTOBIOGRÁFICOS DE ALEJANDRO DE HUMBOLDT
A lo largo de su vida, en varias ocasiones, Humboldt se dedicó a escribir
apuntesautobiográficos que se debían a distintos motivos y circunstancias determinadas. El más antiguo se llama «Notice sur la vie littéraire de Mr. de Humbold
(sic), communiquée par lui même au Baron de Forell» y fue redactado por Humboldt durante su estancia en primavera 1799 en España en francés y entregado,
junto a una memoria1, al rey Carlos IV con objeto de informar a las autoridades
españolas —de las queesperaba obtener el permiso de visitar las colonias espa-

————
* Trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación BHA 2000-1230 del Ministerio
de Ciencia y Tecnología y con apoyo de la Fundación Alexander von Humboldt de Bonn.
1 Miguel Ángel PUIG-SAMPER, «Humboldt, un prusiano en la Corte del Rey Carlos IV», Revista de Indias, vol. LIX, núm. 216, Madrid, 1999, pp. 329-355.

R.I., 2002, n.º 224

70

MIGUEL ÁNGEL PUIG-SAMPER y SANDRA REBOK

ñolas en América— sobre él mismo, así como sus objetivos y los planes relacionados con su famoso proyecto americano2.
Durante su primera estancia en Cuba, del 19 de diciembre de1800 al 15 de
marzo de 1801, comenzó de nuevo a escribir su autobiografía. A lo largo de su
viaje americano, retomó este propósito y redactó en SantaFé de Bogotá unos
apuntes escritos en alemán, de 4 folios y medio de extensión, que datan del 4 de
agosto de 1801, pero lamentablemente sus descripciones llegan solamente al año
17903. En una nota ulterior que añadió Humboldt a este texto en noviembre de
1839, anotó la frase: no imprimir jamás – probablemente debido a algunos juicios críticos acerca de su amigo y compañero de viaje, GeorgForster, así como a
unos comentarios sobre sí mismo.
Otro folio se encontró escondido en sus diarios (diarioVIII), que Humboldt tituló «Zeitepochen meines Lebens» (Épocas de mi vida), donde, en forma de
apuntes sin elaborar, Humboldt resumió su vida hasta la fecha en que salió de
Guayaquil rumbo a Acapulco en febrero de 18034.
El siguiente documento de este tipo que conocemos, es un relato delviaje
americano, redactado en junio del 1804, durante su estancia en los Estados Unidos, que realizó después de su segunda estancia en Cuba, desde el 20 de mayo
hasta el 30 de junio de este año, a bordo de un barco en el río Delaware. Humboldt lo escribió después de su encuentro con el presidente americano Thomas
Jefferson en Washington asi como en su residencia en Montecelli, Virginia, dondeHumboldt fue invitado por el presidente. Este texto, que a continuación será
comentado más detalladamente, tiene un gran significado por ser el primer y
único resumen de toda su expedición hecho por él mismo, con la riqueza añadida
de la frescura de unos recuerdos muy cercanos.
A todas estas notas autobiográficas hay que añadir, que numerosas cartas suyas
tenían un carácter parecido —sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS