khfhbjhfhjfjh jgjkfkjhgk

Páginas: 5 (1038 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2013
 CAPITULO IV
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Para demostrar el verdadero objetivo del presente proyecto investigativo, se procederá a develar los resultados de las encuestas aplicadas a los alumnos del 3er año de bachillerato del Liceo San José de Cagua año 2012 - 2013; se aplicó el instrumento de recolección de datos al 30% de los estudiantes,11 alumnos por salón, haciendo un total de 55 personas en general con el fin de comprobar que efectos negativos les afecta al escuchar cualquiera de estos tres géneros musicales, al igual para demostrar la cantidad de estudiantes que están conscientes de sus efectos psicológicos adversos. Además, comprobar el género musical que más escuchan, y proponer las charlas como herramienta deconcientización.

A continuación se presentará un cuadro con las preguntas planteadas:
PREGUNTAS
1
¿Usted conoce algún efecto psicológico negativo que pueda ocasionar al oír los géneros musicales Rock, Rap y Reggaetón?
2
¿Cree que las canciones y letras de los géneros Rock, Rap y Reggaetón influyan negativamente en sus pensamientos y en los de sus compañeros?
3
¿Usted siente impulsos violentos alescuchar Rock?
4
¿Usted se siente rebelde al escuchar Rap?
5
¿Usted siente algún estimulo sexual al escuchar Reggaetón?
6
¿Cuál de estos tres géneros prefiere usted escuchar?
7
¿Cree usted necesaria la realización de charlas informativas acerca de los efectos psicológicos adversos que puedan producir los géneros Rock, Rap y Reggaetón?



ITEM 1: ¿Usted conoce algún efecto psicológiconegativo que pueda ocasionar al oír los géneros musicales Rock, Rap y Reggaetón?
Alternativa
Frecuencia
Porcentaje
SI
34
62%
NO
21
38%
TOTAL
55
100%








En esta primera pregunta se puede apreciar, como los estudiantes del 3er año del liceo san José de Cagua, en un 34% de la población estudiantil afirma conocer algunos efectos psicológicos negativos en los géneros demúsica de su preferencia, y un 21% de la población estudiantil niegan conocer los efectos psicológicos negativos que el género que escuchan les causa.
Los estudiantes en su mayoría afirman conocer los efectos psicológicos, sin embargo, el margen de diferencia entre uno y otro es de un 18%, este margen de diferencia considerable nos provee de información acerca de cómo los alumnos saben de lasconsecuencias que les afecta al momento en el cual escuchan los géneros anteriormente mencionados.

ITEM2: ¿Crees que las canciones y letras de los géneros Rock, Rap y Reggaetón influyan negativamente en sus pensamientos y en los de sus compañeros?

Alternativa
Frecuencia
Porcentaje
SI
35
75%
NO
20
25%
TOTAL
55
100%






En este ítem, sepuede observar como los encuestados demuestran su inquietud acerca de cómo la música y la letra de las distintas canciones que hay en estos tres géneros musicales los afecta negativamente a ellos y a sus compañeros en un 75%, lo que permite demostrar en si, como los alumnos del 3er año de bachillerato conocen acerca de los efectos psicológicos, y como esto le afecta a ellos, en su mayoría. Lo quesignifica que el problema entre los estudiantes del 3er año en lo que respecta a la música que ellos usan es muy concreto y objetivo, debido a la cantidad de personas que afirman ser progresivamente influidos en las canciones que suelen escuchar de cualquiera de estos tres géneros.





ITEM 3: ¿Usted siente impulsos violentos al escuchar Rock?Alternativa
Frecuencia
Porcentaje
SI
41
75%
NO
14
25%
TOTAL
55
100%






En el presente ítem se demuestra que se afirma tener impulsos violentos al escuchar Rock en un importante 75% de la población estudiantil encuestada, lo que da a entender que los alumnos del 3er año de bachillerato son (en su mayoría) afectados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS