kjdsjksjsdjkksdj

Páginas: 4 (815 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
“Cuestión social”
Ensayo sobre el cólera en chile (1880-1920).

¿Qué enfermedad durante la cuestión social fue la que más afecto a los chilenos?
Fue el cólera, que es una enfermedad infectacontagiosa intestinal aguda que produce diarrea secretora, en su forma grave provoca una diarrea acuosa de gran volumen que lleva rápidamente a la deshidratación.
Luego de haber terminado la guerra delpacifico en Chile comenzó un aumento en la economía, especializándose en las áreas de la minería y la industria, con ello se produjeron grandes cantidades de migraciones del campo a la ciudad o decampo al norte, esta mano de obra iba en busca de trabajo y nuevas oportunidades de vida, por lo cual las ciudades donde inmigraron se vieron demográficamente colapsadas ante su llegada, así losinmigrantes se vieron forzados a vivir en conventillos o cites los cuales eran de unas pésimas condiciones de vida, más aún que la mano de obra o más bien los mineros fueron los principales afectados conesto ya que con las pésimas condiciones de su trabajo y sumando la falta de protección que tenían trabajando en las industrian que carecían de una legislación que los amparara y protegiera de todaslas enfermedades e infecciones en las cuales se vieron envueltos ellos y su familia por el modo en que vivían. Con estas enfermedades apareció una muy peligrosa y que arraso con una gran cantidad depersonas pobres en el país, la cual se concentró más en los niños pequeños. Chile1 se convirtió en uno de los países con mayor tasa de mortalidad infantil, lo cual hizo disminuir en gran cantidad lapoblación de chile.
” Según el registro civil de esa época, 23.432 personas murieron por la enfermedad del cólera lo que era bastante para una población de 3 millones”2. El doctor Adolfo Murillo estimóen aproximadamente 40.000 el número de fallecidos en todo el país. Las personas en esta época tenían un gran miedo y preocupación sobre el cólera ya que en muy poco tiempo se difundió muy rápido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS