kwekfksf

Páginas: 9 (2019 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
VENTAJA COMPETITIVA: capacidad de la empresa para ganar en una situación competitiva de manera constante y a largo plazo.
*Objetivo de la administración estratégica: crear y mantener una ventaja competitiva
Se crea mediante el logro de 5 cualidades, el cual señala que el producto o servicio que ofrece una empresa tiene un valor percibido por parte de los clientes.Cualidades:
Superioridad: ser mejor y tener una ventaja comparativa en relación a otras compañías. También se le conoce como competencia distintiva.
Inimitabilidad: los administradores deben crear barreras que dificulten la posibilidad de que alguien copie su ventaja de superioridad.
Durabilidad: algunas ventajas son más duraderas que otras. Algunas podrían durar por estar protegidaslegalmente.
Insustituibilidad: ventaja comparativa requiere que haya pocas probabilidades de que se sustituya. La sustitución se refiere al hecho de si el cliente podría satisfacer la necesidad que usted satisface utilizando otros medios.
Apropiabilidad: es una forma elegante de preguntar si usted es capaz de captar las ganancias que pueden obtenerse en su negocio. Michael Porter hablaba de este fenómenoen términos de rendimientos superiores. Rendimientos superiores: utilidades obtenidas por encima del promedio de un grupo de empresas comparables.
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA: FIJAR EL RUMBO
Proceso de planeación de la administración:
Establecer el rumbo y los objetivos generales de la organización
Formular una estrategia específica
Planear y llevar a cabo la aplicación de laestrategia
Verificar los resultados efectuar los ajustes necesarios
Intención Estratégica
Hay que determinar lo que la empresa quiere ser y hacer. Ej: la intención estratégica de Kellogs es “tener sus productos en todas las mesas del mundo”. Busca captar de forma general la identidad, el rumbo y el nivel de las aspiraciones de la organización. Consiste en inspirar y generar una respuestaemocional intensa en sólo unas cuantas palabras.
Misión (más específica que la intención estratégica)
Articula el propósito fundamental de la organización y a menudo incluye varios componentes:
Filosofía de la compañía
Identidad o autoconcepto de la compañía
Productos o servicios principales
Clientes y mercados
Enfoque geográfico
Obligaciones con los accionistas
Compromiso con los empleadosObjetivos Estratégicos
Traducen la intención estratégica y la misión de la organización en metas concretas y mesurables. Plantear estos objetivos es crucial, ya que favorece las capacidades de la organización para:
Asignar recursos en forma adecuada
Llegar el entendimiento a las prioridades en forma compartida
Delegar responsabilidades
Hacer a la gente responsable por los resultados
Se refierena cualquiera de los siguientes temas:
Incremento de los ingresos
Rentabilidad
Satisfacción del cliente
Participación del mercado
Rendimientos financieros
Liderazgo tecnológico
Flujo de efectivo
Eficiencia negativa (costos por unidad, gasto por empleado)
Plantean una via hacia las metas que la compañía intentará lograr a largo plazo.
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA: FORMULAR UNAESTRATEGIA
Estrategias Generales para Lograr la Ventaja Competitiva
Liderazgo en costos: esfuerzo de ser el productor o servicio con el menor costo, que asigna un precio apenas por debajo del precio promedio en la industria. Liderazgo en costos diferente a liderazgo en precios.
Diferenciación: es una estrategia para hacer que un producto o servicio sea diferente del de los competidores.
AlcanceEstratégico: el alcance de la estrategia de una compañía o su amplitud de enfoque, el cual se limita si tan sólo se enfoca en un segmento específico de clientes, pero esto no necesariamente afectará su habilidad de obtener rendimientos superiores (Ej: Ferrari)
Análisis Interno y Externo
Análisis Ambiental: son relevantes todas las fuerzas relacionadas con la competencia como la naturaliza de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS