La banderaParaguay

Páginas: 4 (819 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015



LA BANDERA

La bandera nacional del Paraguay fue adoptada en 1842. El emblema y las proporciones han variado a lo largo del tiempo. La actual presenta tres franjas horizontales de igualanchura en los colores rojo, blanco y azul. Tuvo su creación oficial en el Congreso General Extraordinario del Parlamento nacional, el 25 de noviembre de 1842. En el anverso presenta otro escudo, condos ramas de palma y olivo que se curvan en forma de una corona, rodeando a una estrella; en el reverso, la bandera lleva un escudo con la imagen de un león acompañado de un gorro frigio y lainscripción “Paz y Justicia”.

Los Escudos Nacionales o Escudos del Paraguay, son los dos utilizados en el pabellón nacional: el Sello Nacional (anverso) y el Sello de Hacienda (reverso).1 2 El 30 deseptiembre de 1812 el Congreso Supremo adopta el Escudo Nacional sin indicarse su forma ni atributos. En 1820apareció en los papeles oficiales un primer símbolo creado por el Dr. José Gaspar Rodríguez deFrancia, usado hasta 1842 y el 25 de noviembrede 1842 el Congreso General Extraordinario describe por primera vez, en la Ley del Pabellón Nacional, los Símbolos Patrios del Paraguay. En su artículo primeroel Congreso
“manda y ordena que el Pabellón de la República sea el mismo que hasta aquí ha tenido la Nación con las variaciones convenientes, esto es, una bandera compuesta de tres fajashorizontales, colorada, blanca y azul. De un lado el Escudo Nacional con una palma y una olivaentrelazadas en el vértice y abiertas en la superficie, resaltando en el medio de ella una Estrella. En la orla unainscripción distribuida que dice: ’República del Paraguay’. En el lado opuesto un círculo con la inscripción ‘Paz y Justicia’ y en el centro un león en la base del símbolo de la libertad”.

Himnonacional del Paraguay
Paraguayos, república o muerte

Información general
Himno Nacional de
 Paraguay
Letra
 Francisco Acuña de Figueroa
Música
Desconocido, versión de
 Remberto Giménez...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS