La Célula

Páginas: 3 (587 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2011
LA CÉLULA
Antecedentes de la teoría celular
El descubrimiento se realizó gracias al desarrollo del microscópico compuesto, inventado por los holandeses Juan y Zacarías Janssen en 1590. Así fueposible que el microscopista, Robert Hooke, al examinar una lámina de corcho descubriera que no era sólida, sino que estaba formada por numerosas celdillas semejantes a las de un panal de abejas por locual, las llamó células, del latín cell=celda.
A principios del siglo XIX, surgen diversos investigadores que establecieron “todas las plantas y animales están compuestos por células”. Este hecho fueplenamente aceptado cuando los alemanes Mathias Jacob Shleiden y Theodor Schwann, lo pusieron “LA TEORIA CELULAR DE LA MATERIA VIVA” en 1838-1839.
En 1831 el inglés Robert Brown reportó eldescubrimiento del núcleo celular. En 1858 el alemán Rudolph Virchow afirmó que: “toda la célula tiene su origen en otra célula”.
Finalmente, el desarrollo de la genética que se inicia con el presente siglo,completó el cuadro de esta teoría, confirmando que la célula contiene y transmite la herencia en los seres vivos.
Definición:
La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos y tiene lacapacidad de realizar las funciones vitales esenciales.
Características:
a. Es la unidad anatómica, estructural o morfológica de los seres vivos.
b. Es la unidad fisiológica de los seres vivos,porque realiza todas las funciones propias de un ser organizado: respiración, nutrición, digestión, reproducción, etc.
c. Es la unidad genética y de origen de los seres vivos, ya que contiene ytransmite los factores hereditarios de una generación a otra.
Las tres partes básicas de toda célula son:
La membrana plasmática: Controla el contenido químico de la célula.
El citoplasma: Conservaen flotación a los orgánulos celulares y ayuda en sus movimientos.
El núcleo: Controla las actividades celulares. Protege al material genético y permite que las funciones de transcripción y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Celulas
  • Celula
  • Celulas
  • La Celula
  • Celula
  • La celula
  • La celula
  • Celula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS