la crisis del 30

Páginas: 13 (3235 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
La crisis del 30’



La palabra crisis tuvo su origen en Grecia y formaba parte del lenguaje utilizado por los médicos. Significaba agravamiento de un enfermedad, debilitamiento físico, paso de una enfermedad a otra o el fin de la vida.
Durante el siglo XVII surgieron analogías a partir del significado médico y comenzó a hablarse de crisis espiritual, crisis política, crisis en elEstado.

En el siglo XVIII los hombres de la Ilustración hablaron de crisis económica y a fines del siglo XIX el término se difundió ampliamente para describir una época de perturbaciones o de tensiones.
En la actualidad el término crisis se utiliza para explicar cambios acelerados. Esos cambios que sin llegar a ser una revolución total significaban una modificación importante en la continuidadde los procesos. Dichos cambios, como sabemos, pueden producirse en diferentes niveles; políticos, económicos o social.

Crisis Económica:

Una primera definición del concepto de crisis económica nos acerca a la idea de discontinuidad más o menos brusca en un proceso de crecimiento económico, una ruptura del equilibrio. Para comprender una crisis en toda su complejidad es necesario analizarun entorno, es decir, como parte de un ciclo constituido por la alternancia casi regular de movimientos ascendentes y descendentes d la actividad económica.
Existe amplio consenso en definir cuatro fases constitutivas de un ciclo económico:
1) La expansión de la economía.
2) La crisis que en muy corto lapso marca la inversión de la tendencia.
3)La depresión o contracción de la economía quese extiende por un período, generalmente similar al de la expansión.
4) La salida de la crisis y el inicio de un nuevo ciclo.

Desde el auge del capitalismo se produjeron cuatro fases de expansión.

La primera fase corresponde a la primera Revolución Industrial, de 1790 a 1820; la máquina d vapor, el carbón, la industria textil y el hierro son los indicadores del auge. La segunda fasecorresponde a la segunda Revolución Industrial, de 1850 a 1873; la generalización de ferrocarriles, la energía eléctrica, la industria de los tintes sintéticos y los comienzos de la utilización del teléfono son los signos de los nuevos tiempos.


La tercera fase, de 1880 a 1914; el boom del suministro eléctrico y el automóvil son las innovaciones decisivas. La cuarta, de 1935 a 1973; los bienesduraderos de consumo (automóviles, electrodomésticos, turismo y vivienda) alentaron un crecimiento excepcional de las industrias química metalurgia y electrónica, con un paréntesis en la Segunda Guerra Mundial.

El tipo de crisis que interrumpió cíclicamente estas fases fue el de las crisis de superproducción de bienes producidas por el desequilibrio entre una producción industrial creciente yuna demanda reprimida.

La crisis de 1873, la de 1930 y la de 1973 interrumpieron las fases expansión produciendo una inversión de la tendencia. Se produjeron generalmente de manera súbita, violenta y perturbadora. Se manifestaron por una fuerte caída de los precios y valores, por “cracs” en la Bolsa, por el cierre de fábricas y el despido de mano de obra.

La crisis, limitadas alprincipio a unos pocos países, avanzaron progresivamente con el intercambio y la independencia, hasta alcanzar carácter mundial.


Crisis Política:
La crisis política es una discontinuidad en las formas de articulación entre Estado y sociedad. Se manifiesta de dos maneras:
1) El Estado pierde consenso, es decir aprobación o consentimiento de los ciudadanos, o
2) el sistema político se disgrega.La crisis política se produce a partir de que los sectores dominantes los sectores medios o los sectores populares, intentan establecer nuevos tipos de articulación con el Estado.
Sus consecuencias se expresan en cambios acelerados de dirección, cambios rápidos del rumbo político, modificaciones en la redistribución del poder.

Crisis Social:

La crisis social define ante todo, por una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • crisis del 30
  • Crisis del 30
  • Crisis del 30
  • Crisis del 30
  • La Crisis del 30
  • crisis del 30'
  • La Crisis De Los A Os 30
  • La crisis del 30

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS