La discusi n sobre la responsabilidad penal de las personas morales ha sido un tema pol mico entre las generaciones que postularon que s lo las personas f sicas son penalmente responsables y las que ven en la constituci n d

Páginas: 2 (416 palabras) Publicado: 6 de junio de 2015
 Deveras pueden tener responsabilidad penal las personas morales
La discusión sobre la responsabilidad penal de las personas morales ha sido un tema polémico entre las generaciones que postularonque sólo las personas físicas son penalmente responsables y las que ven en la constitución de las personas jurídicas un ámbito de impunidad que debe ser resuelto con esta nueva postura. ¿Qué sucede conrelación a este tema a partir de la reforma de diciembre de 2014 al Código Penal para el Distrito Federal?
Durante mucho tiempo la doctrina dominante señaló tajantemente que las personas morales nodelinquen (así se estableció en el artículo 27 del Código Penal para el Distrito Federal de 2002), pero algo quedó en el tintero, porque la discusión no se apagó.
Hace algunos años, Fernando FloresGarcía escribió unas líneas extraordinarias, cuando el tema no cobraba la vigencia que tiene hoy: “Se han logrado considerables avances y establecido puntos de coincidencia. Es de desearse que en futuroscongresos jurídicos, en libros, ensayos, proyectos legislativos, etc., se renueven los esfuerzos para dar una solución que resuelva los problemas que en la vida real representan las actividadesilícitas de las personas jurídicas colectivas”.
Recientemente se han desarrollado distintas iniciativas de ley, derivadas de los instrumentos internacionales que ha firmado México, entre los cuales destacanla Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, los cuales contienen la posibilidad de que losEstados legislen sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
El 22 de diciembre de 2014 se publicó en la Gaceta del Distrito Federal el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan,diversos artículos del Código Penal para el Distrito Federal, que establece reglas para ser aplicadas más allá de la responsabilidad de las personas físicas que los componen, de modo que se incluyen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Constituci N Legal De Las Personas F Sicas
  • La responsabilidad penal de las personas juridicas
  • Responsabilidad Penal De Las Personas Jurídicas.
  • Responsabilidad penal de las personas juridicas
  • RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA
  • Clasificaci N De Las Personas F Sicas Y Morales
  • EXTINCIO N DE LA RESPONSABILIDAD PENAL
  • ensayo de responsabilidad penal de las personas juridicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS