La era de las Turbulencias

Páginas: 10 (2353 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
La era de las Turbulencias
El libro de la era de las turbulencias del autor Alan Greenspan contiene 25 capítulos que tratan operación de negocios y menciona a personajes históricos que tuvieron papeles importantes y tomaron decisiones cruciales para el desarrollo o estancamiento del país. Un punto importante que trata el libro es la política monetaria estadounidense que se tomó en torno a lasdistintas situaciones de crisis para este país. Además menciona otros países y su desarrollo económico y las crisis por las cuales atravesaron.
En la introducción del libro inicia hablando de la Unión europea y su decisión de unificar su moneda para enfrentar los enormes retos que se avecinaban en dicho continente y el mundo. Después señala de forma muy general la alta complejidad de la economíaNorte Americana.
También hace mención de competencia y la necesidad de la gente por interactuar con otras personas. La euforia y miedo son cruciales para tomar o no riesgos, muchos tienen aversión al riesgo lo que los desconecta de los mercados.
Otro punto importante de lo que se habla es del nivel de inteligencia humana úes tiene que ver con el éxito, de nosotros depende superar los obstáculos.Alan Greenspan dice: “A pesar de las muchas carencias de los seres humanos no es casualidad que perseveremos y avancemos ante la adversidad, está en nuestra naturaleza…”
En su primer capítulo hace mención de cómo fue su vida en un principio. Muchas personas en un principio optan por actividades que se podía pensar seria su vida, sin embargo con el paso del tiempo se van dando cuenta que haycosas que pueden ser más importantes. No por eso dejan de lado lo aprendido en su niñez o adolescencia pues eso muchas veces lo forman. Cada ser humano tiene habilidades que lo distinguen y si explotan las habilidades pueden ser excelente en eso solo si son capaces de desarrollarlas durante toda la vida.
Cuando se hace mención de la guerra al momento en el que el autor quería enlistarse nos dainformación de cómo el gobierno emplea sus recursos para solventarla y no solo eso sino que las personas son las más perjudicadas pues se destina recursos para cumplir metas para la producción militar. Sin embrago como siempre sucede no hay información abierta, es casi imposible saber a ciencia cierta lo que pasa.
Después de su información académica nos habla de cómo uso sus habilidades para realizarbuenos proyectos y muchas veces tuvo que partir desde cero, reunir información e interpretarla para después exponer el proyecto lo cual fue un éxito y se fue dando a conocer. Su pasión, interés y determinación son de admirarse pues muchas veces se presentan obstáculos que no logramos vencer y no porque no se pueda sino porque nos damos por vencidos antes de intentarlo
Los modelos económicos,como lo menciona el autor, “…pueden ayudar a maximizar la eficacia de las escasas parcelas de información, que pueden tomarse como premisas con certidumbre. Cuanto más específico y rico en datos sea el modelo, más eficaz resultará” Es difícil predecir lo que va a pasar con algún negocio, pero se necesita hacer supuesto para tomar decisiones importantes, por ello se debe recurrir a datos (cifras)anteriores comprarlos con los actuales y tomar en cuenta factores externos que puedan influir en ello para tener un pronóstico claro y así tomar las mejore decisiones para maximizar beneficios. Así como lo menciona Alan Greenspan “El pronóstico es una proyección de cómo se resolverán el última instancia los desequilibrios del presente” Pero ya depende de cada persona la manera en que usara esainformación.
El desarrollo que presenta cada país refleja en distintos sectores es crucial y trae consecuencias en su mayoría positivas depende del modo en que se juzgue, por ejemplo con la llegada del teléfono se desplazó el telégrafo desde un punto de vista se ve que esto termino con una artesanía acabando con expertos en código morse; sin embrago este fue un gran paso pues se presentó una mejor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Turbulencia
  • LA TURBULENCIA
  • Fluidos turbulentos
  • Flujo Turbulento
  • MARCO TURBULENTO
  • turbulencia generacional
  • Flujo Turbulento
  • Flujo Turbulento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS