La Etapa Fálica

Páginas: 6 (1252 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2012
La etapa fálica
-------------------------------------------------
TRABAJO PRÁCTICO: ETAPA FÁLICA

En un tarde pudimos observar a una nena y un varón, a dos mes de cumplir cinco años. Sus nombres son Antonella y Agustin, están en preescolar, ella es la tía y él es el sobrino. Son bastantes imaginativos, van y vienen, se buscan y se dan ideas a que jugar, lo que sí sonó al unísono cuandodijeron vamos “a disfrazarnos” e inmediatamente fueron a la pieza de Antonella y buscaron entre ropa y calzados, algo que les sirviera para su propósito.
Si bien ella tenía varios vestidos y otros disfraces como para vestirse, prefirió junto con Agustín tomar dos manteles que estaban en la cocina y pidieron ayuda para que se los atemos en forma de capa, saltaron de alegría cuando lo hicimos. Salieronraudamente al patio, él le decía que podía volar ya que tenía mucha fuerza y ella le decía que ella también la tenía, así que él le mostraba los músculos y ella lo observaba, de repente se vuelve y cambia de tema. Suben las escaleras, corren por la terraza, bajan y buscan un vehículo, allí tienen dos patinetas y salen, siempre muy rápido, la nena pierde su capa en el camino, trata de ponérsela yno lo logra. Se enoja y le pide a él que lo haga, y no puede, viene hacia nosotros bastante enojada, diciendo que el no puede ayudarla.
La ayudamos y siguen en la patineta, Agustín parece no cansarse, y Antonella se queda sentada en el escalón, de repente el se cae y ella lo disfruta y le dice: “ viste que te lo dije”, “ no podes lalalala”. La cara del nene lo decía todo, tenía mucha bronca, perosiguió con lo suyo, manifestando su desagrado diciendo: “que me importa”. Ella se va a su pieza y va con sus muñecas, vimos como las abraza, las viste y las besa, también les habla, nos pareció muy tierno, afuera seguía Agustín que tenía una espada de juguete y peleaba con sus enemigos imaginarios.

-------------------------------------------------
Características de la etapa fálica
Esta etapadura entre los 3 años y medio y 6 años; la niña y el niño descubren sus órganos sexuales, a causa de la excitación de la micción y por los tocamientos repetidos que tienen lugar durante el aseo. La zona de placer la constituyen los genitales. El niño se da cuenta de las diferencias anatómicas entre ambos sexos que desencadenan el conflicto de atracción, rivalidad, celos y temor que se denominaComplejo de Edipo. Freud utiliza la palabra falo para designar al pene o clítoris que para él simbólicamente son lo mismo. Cuando las niñas comparan su falo con el de los niños se sienten inferiores, resentidas y celosas o envidiosas. En el Complejo de Edipo en el niño, su primer objeto de amor es la madre. El amor a la madre lo lleva al conflicto y rivalidad con su padre, al que considera un rivalmás grande y poderoso. El peligro es que este rival poderoso puede llegar a privarlo de lo más valioso que tiene: su pene. Por la angustia de castración sale del Edipo reprimiendo el deseo por su madre que va a parar al inconsciente y se identifica con su padre. Ahora su objeto de amor ya no va a ser su madre sino alguien con similares características.
Este complejo descripto es un EdipoPositivo, el Edipo Negativo es un proceso inverso donde el objeto de amor es el padre y la madre su rival.
En esta fase fálico–edípica está completamente centrada en el objeto, tendencia a proteger, curiosidad, deseo de ser admirado y actitudes exhibicionistas. A esto se le suma la competitividad, las máscaras, los disfraces, mostrarse, lo histriónico y teatral, todo lo que es riesgoso y de extremo.-------------------------------------------------
Análisis del juego.
El juego es esencial y saludable para para todo ser humano, porque a través de él , el niño o el adulto pueden crear y usar toda la personalidad, el individuo descubre su persona solo cuando se muestra creador. A través del juego aprenden y desarrollan pautas de interacción y acceden a los códigos comunes de su comunidad o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etapa falica
  • Etapa falica
  • Antropología y Etapa Fálica de Freud
  • etapa edipica y falica
  • Resumen de La Etapa Fàlica.
  • Etapa Falica
  • etapa Falica
  • Etapa Falica De Freud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS