La Honestidad

Páginas: 2 (264 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
La Honestidad, valor poco practicado en la actualidad.
Buenos Tardes, apreciables compañeros, hoy les hablaré de un valor que se ha dejado de practicar en laactualidad: La honestidad.
¿Qué es la Honestidad? ¿Tenemos este valor o lo ignoramos?
La palabra honestidad según la Real Academia Española proviene deltermino latino honestitas y se refiere a aquel que es decente, decoroso, recatado, pudoroso, razonable, justo, recto y honrado.
Como valor en realidad significadecir siempre la verdad a quien corresponda, en el tiempo que se requiera y en el lugar correspondiente.
Somos honestos cuando no nos engañamos, ni engañamos anuestros semejantes.
La persona honesta es coherente en su pensar, su actuar y su decir, es decir
Vive lo que predica y habla lo que piensa.
Cuando se poseeeste valor, se adquieren otros como consecuencia, tales como: la justicia, la amistad, la sinceridad por mencionar algunos.
Si queremos ser honestos debemos empezarpor reconocer nuestros errores enmendarlos y sobretodo anteponer siempre la verdad.
¿Por qué no somos capaces de decirle a alguien que nos pregunta si se le vebien esa prenda, que se le ve mal?; si realmente eso es lo que pensamos y preferimos decirle que sí, que se le ve bien. En este caso no estamos siendo honestos,pues no somos coherentes con lo que decimos y lo que pensamos
¿Si te encuentras dinero en el patio de la escuela, lo entregas en la Dirección?
Practiquemoseste valor tan necesario para nuestra vida y para la convivencia con nuestros semejantes, para ser ejemplo de nuestros hermanos, amigos y futuros hijos.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Honestidad
  • La Honestidad
  • Honestidad
  • honestidad
  • Honestidad
  • honestidad
  • Honestidad
  • la honestidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS