La libertad del ser humano

Páginas: 14 (3415 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2014
FILOSOFÍA - Tema 5: La acción. Libertad y responsabilidad
Índice:
1.- Libertad y responsabilidad
2.- Libertad externa y libertad interna
3.- El determinismo o la ausencia de libertad
4.- El indeterminismo o la existencia de libertad

1.- Libertad y responsabilidad
Especificidad de la acción humana
Todos tenemos la necesidad vital de actuar, pues actuando nos relacionamos con losdemás y con el entorno. Más aún, puede decirse que estar vivo es estar en acción, que vivir es actuar y que cada individuo es distinto porque tiene una manera peculiar de actuar en el que expresa su individualidad. Vamos a introducir este tema hablando de lo que nos hace actuar y porqué es la acción humana específica en su condición.
¿Qué es lo específico de la acción humana? Es decir, ¿Por qué esdiferente lo que hace una persona a lo que hacen un ordenador o un animal? Veámoslo:
Comportamiento animal: una de las diferencias básicas entre el ser humano y los demás animales es que estos últimos están más condicionados por su dotación genética. Así, cuando los animales actúan no lo hacen espontánea o libremente, sino que se limitan a ejecutar un programa genético. Aunque es cierto que muchosanimales son capaces de producir conductas espontáneas y de aprenderlas de otros, muchos de sus actos son automáticos.
Comportamiento de un ordenador: En cierta manera, el comportamiento de un ordenador es muy similar a la de los animales. Ésta se encuentra definida por un programa informático que determina sus respuestas y aquello que es capaz de hacer. Este programa puede llegar a ser muysofisticado, tanto que le permita resolver complicados problemas matemáticos. Sin embrago, estas acciones seguirán siendo predeterminadas, y no el resultado de una reflexión o deliberación.
Comportamiento humano: En el comportamiento humano, la determinación instintiva es mucho menor que en el resto de los animales. Éste es un proceso mucho más moldeable. Además, en gran medida, su conducta esespontánea, y no la repetición de una pauta heredada. Parece pues, que lo específico del comportamiento humano es la posibilidad de elegir entre hacer esto o lo otro, o incluso, no hacer nada. En sentido estricto, sólo un ser que escoge y decide lo que hace puede considerarse un agente voluntario.
Texto a- “Las termitas y Héctor”- F. Sabater- Ética para amador

2.- La libertad. Libertad externa ylibertad interna.
La condición racional del ser humano le convierte en un ser capaz de pensar por sí mismo. Por este motivo, decimos también que es capaz de decidir frente a las opciones vitales a las que se enfrenta. Sin embargo, nos asaltan ciertas dudas: ¿realmente somos libres de elegir ante diversas opciones o en nuestra elección estamos determinados por nuestro carácter, nuestra educación,código genético…? Para contestar a estas preguntas debemos adentrarnos en la compleja cuestión de la libertad, una de las más interesantes en la reflexión filosófica.
Podemos hacer una distinción entre los dos tipos de libertades fundamentales:
Libertad externa: También llamada libertad de acción. Consiste en la ausencia de trabas externas que impidan nuestra libertad de acción ; es decir, setrata de poder hacer lo que queremos sin que nadie nos lo impida. Por ejemplo: hay libertad si quiero manifestarme sobre los recortes en Educación; sin embargo, no hay libertad en el caso de que me gustara hacerlo pero no puedo porque las fuerzas de seguridad me lo impiden.
Libertad interna: También llamada libertad de elección o libre albedrío. Consiste en la capacidad de querer o decidir estoo lo otro, y esta libertad es indeterminada, es decir, no causada. Por ejemplo: hay libertad interna si, aunque haya decidido hacer esto, podría haber decidido cualquier otra cosa.

Entre ambas existe una estrecha y mutua relación. Si poseemos capacidad de elegir lo que queremos hacer, pero externamente estamos obligados a actuar de una determinada forma, entonces, ¿de qué nos sirve poder...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El ser humano preso de su libertad
  • la libertad y el ser humano
  • Desarrollo Humano Basado En La Libertad Del Ser.
  • Disertación: EL SER HUMANO, ENTRE LA LIBERTAD Y LA NECESIDAD.
  • Disertación: EL SER HUMANO, ENTRE LA LIBERTAD Y LA NECESIDAD.
  • Ensayo Sobre La Libertad Del Ser Humano
  • La libertad. facultad inherente de todo ser humano
  • ¿Puede el ser humano vivir en total libertad sin ser un instrumento para la sociedad?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS