La Madurez2

Páginas: 3 (661 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2013
La Madurez
La madurez es la que adquiere toda persona, a consecuencia del resultado de un trabajo permanente y consciente para vivir en paz consigo misma y con los demás. Con la madurez laspersonas obtienen equilibrio entre lo que piensan, lo que sienten y lo que se hacen; no tiene que ver con la edad, sino más bien con un aspecto relacionado con su bienestar interior.
Características dela Madurez Emocional:
Acepta las criticas y las aprovecha para superarse.
No se autocompadece porque ha empezado a creer que las leyes de la compensación funcionan en todas las cosas de la vida.Nunca espera que lo consideren mas que a otras personas.
Controla su mal genio y se enfrenta con serenidad.
No se deja herir en sus sentimientos y acepta la responsabilidad de sus propios actos sinexcusas.
Ha superado la etapa de pretender de la vida “el todo o el nada” y reconoce que ninguna situación o persona es totalmente buena o totalmente mala; además, ha empezado a apreciar las ventajasde “el justo medio”.
No se impacienta ante retrasos razonables.
Aprende que no es el dueño del universo y que debe ajustar su voluntad a la conveniencia de otras personas.
Es buen perdedor.
Todono es ganar a veces se pierde y debe aceptarlo sin llorar.
No debe preocuparse por las cosas que no puede remediar.
Se alegra ante el éxito o la buena suerte de otras personas.
Ha superado lossentimientos de envidia y de celos.
Tiene amplitud  mental para escuchar la opinión de otros.
No busca defectos en otras personas.
Planea con anticipación.
Posee una madurez espiritual; es decir,tiene fe en un Poder superior a sí mismo y se preocupa por contribuir a la sociedad. 

Todas las personas pasamos por un período de desarrollo tanto físico, como intelectual, pero a veces no tomamosen cuenta el aspecto emocional no nacemos maduros y tenemos un gran período para llegar al potencial de nuestro ser.
Cuando somos niños no tenemos las mismas respuestas que un joven y si somos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS