La mineria

Páginas: 11 (2637 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2014

La minería en Colombia


INDICE

Introducción…………………………………………………………………………………4
1.1 La minería en los ríos de Colombia…………………………………………………5
1.2 Minería en las selvas de Colombia………………………………………………….6
1.3 Minería en el cielo abierto…………………………………………………………….7
1.4 Problemáticas
-Sociales………………………………………………………………………………….8
-Económicas……………………………………………………………………………..9-Ambientales……………………………………………………………………10,11,12
1.5 Multinacionales que explotan la minería………………………………………….13
1.6 Peligro de la explotación de zona de los páramos……………………....14
Conclusión………………………………………………………………………15
Bibliografía……………………………………………………………………....16






INTRODUCCION

El presente trabajo se refiere al tema de la minería en Colombia, explicando diferentes aspectos importantes, para dar a conocer las problemáticas y lasconsecuencias de este problema tanto en los aspectos sociales como ambientales y económicos, pasa así saber cómo esto afecta a la población de Colombia, principalmente debido a las multinacionales que quieren explotan los recursos de Colombia, sin importarles que son parte de nuestras reservas naturales.

1.1 LA MINERIA EN LOS RIOS DE COLOMBIA

Se veía venir desde que el gobierno de Uribe decidiócomenzar con la estrategia de la minería, sin tener en cuenta los altos costos sociales y ambientales que esto conllevaba para la sociedad colombiana.

Cuando la producción cafetera comenzó a entrar en barrena y los precios de los productos mineros se dispararon en el mercado mundial, se creyó que la tabla de salvación para la economía no era otra que abrir sin ninguna consideración la feria de loque se ha llamado los “títulos mineros” y se otorgó patente de corso para que los interesados, sin el lleno de requisitos legales y ambientales comenzaran sus sospechosas explotaciones a  lo largo y ancho de la  geografía nacional.

En esta forma desordenada los ríos de la selva se convirtieron en el nuevo botín y sin mostrar el más mínimo respeto por ellos y por las comunidades que los habitandesde tiempos inmemoriales, decidieron establecer una explotación salvaje e inmisericorde, donde no rige ningún control estatal y sólo se impone, como en el lejano oeste de los Estados Unidos, la ley del más fuerte.












1.2 MINERIA EN LAS SELVAS:
La selva amazónica es conocida como el pulmón del planeta. Lamentablemente, por muchos años el humano creyó que los recursos deesta selva eran inagotables, y la sobre explotó de tal manera que varias hectáreas de árboles se perdieron para siempre. Afortunadamente, el hombre recapacitó y la tala indiscriminada está bajando año a año.
Sin embargo, hay otro problema que aún no se soluciona: la minería. Hace algún tiempo, se creía que la Amazonía escapaba de esta actividad, sin embargo, en la región hay cerca de 140 títulosvigentes que cubren un área aproximada de 100.000 hectáreas (la mayoría dedicada a la extracción de oro y coltán).
Procurando ordenar y controlar las actividades mineras en la selva amazónica, el presidente Santos anunció en la Cumbre de la Tierra de Río+20 que decidió establecer como Área Estratégica Minera un territorio de 17’089.085 hectáreas, que incluye áreas protegidas, resguardos indígenas yzonas de reserva forestal, en donde se han detectado importantes yacimientos de al menos cuatro de los diez minerales estratégicos según el Ministerio de Minas y Energía.
Afortunadamente, el ex ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, firmó antes de su renuncia una resolución que prohíbe el desarrollo minero sin el estudio previo de esa cartera.
Debemos tener en cuenta que laminería no puede ser sinónimo de desarrollo, sobre todo en una zona tan importante para la humanidad, que además significa el desplazamiento de personas y la remoción de los suelos para llegar al subsuelo. Los efectos son inevitables, muchas veces irreversibles y otras veces perpetuos.


1.3 LA MINEREIA EN EL CIELO ABIERTO
Ninguna actividad industrial es tan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • MINERIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS