La_moral_en_IMMANUEL_KANT.pdf

Páginas: 2 (499 palabras) Publicado: 24 de junio de 2014
Imanuel Kant
(1724-1804

Autonomía De La Ley Moral
Rasgo de la ley moral que se fundamenta o determina exclusivamente por la razón y que es independiente de todo elemento, motivo ocircunstancia ajena a la razón misma.
Cuando la explicación de la moral describe el comportamiento moral mostrando que éste tiene su origen en la razón y no en la inclinación, la ética propuesta es una éticaformal. La ética formal defiende la autonomía de la ley moral. Las leyes que describen cómo nos debemos comportar pueden tener su fundamento en algo exterior al propio sujeto (en la autoridad religiosa,en el Estado, ...), en cuyo caso la ley moral no es autónoma sino heterónoma; sin embargo, si la razón fuese capaz de dar leyes que le indiquen a un sujeto cómo se debe comportar, y si resultase quela razón no es ajena al propio sujeto sino una de sus dimensiones esenciales, entonces dichas leyes serían autónomas. Según Kant, esto es precisamente lo que ocurre con las leyes morales o imperativoscategóricos: son prescripciones que nos indican cómo nos debemos comportar, pero no prescripciones que la razón tome de algún lugar ajeno sino de ella misma.
Heteronomía De La Ley Moral

Rasgo dela ley moral que encuentra su fundamento en algo ajeno a la propia razón (Dios, el Estado, bienes físicos o psicológicos...).
Cuando la explicación de la moral describe el comportamientopresumiblemente moral mostrando que tiene su fundamento en algún objeto de la inclinación (en algún objeto de la facultad de desear), entonces la ética propuesta es una ética material; en estacircunstancia la ley a la que se debe someter el sujeto le viene dada a éste de fuera (de una supuesta interpretación de la voluntad divina, de las exigencias que impone el Estado al individuo, del orden delmundo al que al sujeto se tiene que someter si quiere realizar sus apetitos, ...). La heteronomía de la ley moral es lo contrario de la autonomía; cuando las leyes son heterónomas el sujeto toma la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS