la perdicion de la energia en chile

Páginas: 3 (606 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
Trombosis


Diagrama de coágulo sanguíneo.
La trombosis es un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo y uno de los causantes de un infarto agudo de miocardio. También se denomina así alpropio proceso patológico, en el cual, un agregado de plaquetas o fibrina ocluye un vaso sanguíneo.
Cuando un vaso sanguíneo se lesiona, el cuerpo utiliza plaquetas (trombocitos) y fibrina para formarun coágulo de sangre para prevenir la pérdida de sangre. Incluso cuando un vaso sanguíneo no se lesione, los coágulos de sangre se pueden formar en el cuerpo en ciertas condiciones. Un coágulo que sedesprende y comienza a viajar por todo el cuerpo se conoce como embolia.1 2El trombo es una masa que se forma en el interior del aparato circulatorio y está constituida por la sangre del paciente,específicamente por los elementos sólidos de la sangre. En un individuo vivo la sangre puede coagularse pero esto es fuera del aparato circulatorio por ejemplo, la sangre que pasa al peritoneo, a lapleura o al pericardio. Ahí la sangre coagula y no es un trombo, porque está fuera del aparato cardiovascular.
Las causas son:
alteración en los vasos sanguíneos;
arteriosclerosisruptura traumáticaalteración en los factores de la coagulación;
trombina, protrombinadisminución de la Proteína C, Proteína S, llamadas estas últimas trombofilias.
Los mecanismos que favorecen la formación de un trombo,son las alteraciones del flujo sanguíneo y estas alteraciones pueden deberse a reposo excesivo en cama (pacientes postoperados). Además en la intervención quirúrgica ha habido una estimulación de losfactores de coagulación por la rotura de vasos, la sutura, una serie de intervenciones que involucran al aparato vascular. No es raro que un individuo se opere de una hernia inguinal, y en el momentoque se le da de alta y empieza a moverse más de lo que se ha movido en los días anteriores presente una embolia fulminante ocasionándole la muerte.
La tercera causa que influye son los componentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • energia en chile
  • energía en chile
  • Chile y sus energias
  • energias en chile
  • Energias En Chile
  • Energia En Chile
  • Energía en Chile
  • Energía en Chile

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS