La Religion en la Historia

Páginas: 8 (1857 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2013
LA RELIGION EN LA HISTORIA

La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moraly sobrenatural. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos precisas, mientras que otras carecen de estructura formal; unas y otras pueden estar más o menos integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etniaen la que sepractican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas.


Hay que distinguir los orígenes históricos de la religión de sus orígenes psicológicos o sociológicos. El primer comportamiento religioso que aparece en el curso de laevolución humana es probable que sea relativamente reciente (Paleolítico medio) y constituye un aspecto de lamodernidad comportamental que aparece seguramente a la vez que el origen del lenguaje.
El posterior desarrollo de la religión abarca la religión del Neolítico y los comienzos de la historia de la religión con las primeras religiones del Antiguo Oriente Próximo (los cultos politeístas de Egipto y Mesopotamia).

Definir qué es religión (del latín religare o re-legere) ha sido y es motivo decontroversia entre los especialistas. Según el sociólogo G. Lenski, es «un sistema compartido de creencias y prácticas asociadas, que se articulan en torno a la naturaleza de las fuerzas que configuran el destino de los seres humanos». Por su parte, el antropólogo Clifford Geertzpropone una definición alternativa: «La religión es un sistema de símbolos que obra para establecer vigorosos, penetrantes yduraderos estados anímicos y motivaciones en los hombres, formulando concepciones de un orden general de existencia y revistiendo estas concepciones con una aureola de efectividad tal que los estados anímicos y motivaciones parezcan de un realismo único». Debido al amplio espectro de usos de la palabra, resulta especialmente complejo ofrecer una definición exhaustiva de la religión o del fenómenoreligioso. Sin embargo se puede afirmar que como hecho antropológico engloba, entre otros, los siguientes elementos: tradiciones, culturas ancestrales, instituciones, escrituras, historia, mitología, fe y credos, experiencias místicas, ritos, liturgias, oraciones, etc.

La evidencia de un comportamiento religioso en los primeros humanos pre-Homo sapiens es irrefutable. Las sepulturasintencionales, en particular las que incluyen objetos, pueden constituir una de las primeras formas detectables de práctica religiosa, puesto que, como Philip Lieberman apunta, puede significar una "preocupación por el fallecido que trasciende la vida diaria". Aunque exista polémica, la evidencia sugiere que los neandertales fueron los primeros homínidos en enterrar intencionalmente a los muertos. Muestrasde ello son Shanidar en Irak, la Cueva de Kebara en Israel y Krapina en Croacia. Algunos estudiosos afirman, sin embargo, que estos cuerpos pueden haber sido manipulados por razones seculares. De igual forma, otros arqueólogos proponen que las sociedades del Paleolítico Medio, tales como las sociedades neandertales, también pueden haber practicado una primera forma de totemismo o de zoolatría,aparte de sus enterramientos (supuestamente religiosos) de los muertos. Emil Bächler en particular apunta (basándose en las pruebas arqueológicos de las cuevas del Paleolítico Medio) a que sí existió un culto de los osos por parte de los neandertales del Paleolítico Medio.
La evolución de la religión se encuentra estrechamente ligada a la evolución de la mente y de la modernidad comportamental. Amenudo se considera que las pruebas de enterramientos paleolíticos son la primera expresión de un pensamiento religioso o mitológico que incluye un más allá. Esta práctica no se limita al Homo sapiens, sino que también se halla en el Homo neanderthalensis en tiempos tan remotos como hace 130.000 años. La aparición de un comportamiento religioso queda por lo tanto fechado en un tiempo anterior a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia de las religiones
  • Historia de la religion
  • Historia de la religion
  • Historia de las religiones
  • Historia De Las Religiones
  • Historia De La Religion
  • Historia De La Religion
  • Historia De La Religion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS