La Seguridad de la Información

Páginas: 9 (2050 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2013
La Seguridad de la Información
  Es el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permitan resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma.
El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo seencarga de la seguridad en el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos.
Para el hombre como individuo, la seguridad de la información tiene un efecto significativo respecto a su privacidad, la que puede cobrar distintas dimensiones dependiendo de la cultura del mismo.
El campo de la seguridad de la información hacrecido y evolucionado considerablemente a partir de la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en una carrera acreditada a nivel mundial. Este campo ofrece muchas áreas de especialización, incluidos la auditoría de sistemas de información, planificación de la continuidad del negocio, ciencia forense digital y administración de sistemas de gestión de seguridad, entre otros.

Los Mecanismos deSeguridad

Un mecanismo de seguridad (también llamado herramienta de seguridad o control) es una técnica que se utiliza para implementar un servicio, es decir, es aquel mecanismo que está diseñado para detectar, prevenir o recobrarse de un ataque de seguridad. Los mecanismos de seguridad implementan varios servicios básicos de seguridad o combinaciones de estos servicios básicos – los servicios deseguridad especifican "qué" controles son requeridos y los mecanismos de seguridad especifican "cómo" deben ser ejecutados los controles.

No existe un único mecanismo capaz de proveer todos los servicios, sin embargo, la mayoría de ellos hace uso de técnicas criptográficas basadas en el cifrado de la información. Los mecanismos pueden ser clasificados como preventivos, detectivos, y recuperables.Preventivos: Actúan antes de que un hecho ocurra y su función es detener agentes no deseados.
Detectivos: Actúan antes de que un hecho ocurra y su función es revelar la presencia de agentes no deseados en algún componente del sistema. Se caracterizan por enviar un aviso y registrar la incidencia.
Correctivos: Actúan luego de ocurrido el hecho y su función es corregir la consecuencias.
Tiposde mecanismos de seguridad:

Los mecanismos de seguridad se pueden clasificar en general en dos categorías:

a) Mecanismos de seguridad generalizados: se relacionan directamente con los niveles de seguridad requeridos y algunos de estos mecanismos están relacionados al manejo de la seguridad y permiten determinar el grado de seguridad del sistema ya que se aplican a éste para cumplir lapolítica general.
b) Mecanismos de seguridad específicos definen la implementación de servicios concretos. Los más importantes son los siguientes: Confidencialidad, No repudio, Integridad, Autenticación, Control de acceso y Disponibilidad.

De manera particular, por las acciones que realizan se clasifican en:

a) Controles disuasivos: reducen la probabilidad de un ataque deliberado.
b) Controlespreventivos: protegen vulnerabilidades y hacen que un ataque fracase o reduzca su impacto.
c) Controles correctivos reducen el efecto de un ataque.
d) Controles detectores: descubren ataques y disparan controles preventivos o correctivos.

Contraseñas
Las contraseñas son las herramientas más utilizadas para restringir el acceso a los sistemas informáticos. Sin embargo, sólo son efectivas sise escogen con cuidado, la mayor parte de los usuarios de computadoras escogen contraseñas que son fáciles de adivinar:
El nombre de la pareja, el de un hijo o el de una mascota, palabras relacionadas con trabajos o aficiones o caracteres consecutivos del teclado. Un estudio descubrió que las contraseñas favoritas en el Reino Unido son Fred-God, mientras que en América eran, Love- sexy, ....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad de la información
  • Seguridad De La Informacion
  • seguridad de la informacion
  • Informacion segura
  • Seguridad de la Información
  • Seguridad de la informacion
  • seguridad de la información
  • Seguridad de la informacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS