La Tarea Del Traductor

Páginas: 9 (2023 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2015
Arte, cultura, crisis de la modernidad y la tarea del traductor

Índice de contenidos:
Introducción
Traducción y Cultura
Arte y Cultura
Debate cultural contemporáneo
Crisis de la modernidad
Conclusión
Recursos bibliográficos


Introducción
El arte de la traducción ha existido desde siempre. Etimológicamente el término traducción proviene del latín “traductio” que significa “hacer pasar de unlugar a otro”1. Según la Real Academia Española es el acto de expresar en una lengua lo que está escrito o se ha expresado antes en otra2. También se podría definir a la traducción como la actividad que consiste en comprender el significado de un texto en un idioma, llamado “texto origen” o “texto de salida”, para producir un texto con significado equivalente, en otro idioma, llamado “textotraducido” o “texto meta”3. Vemos entonces como traducir es interpretar, decodificar, trasladar y transformar un mensaje en un idioma conocido.
Desde tiempos muy lejanos, cuando una civilización superior se lanzaba a la conquista de nuevos territorios, traía como consecuencia una imposición idiomática. A pesar de que esto pudiera ser la consecuencia de la diferencia de estatus entre vencedores yvencidos, la propia convivencia entre culturas también provocaba la necesidad de comunicación, comenzando así a desarrollarse el proceso de traducción como un nexo necesario entre las diferentes culturas.
Esta función de “nexo cultural”, que hace mucho tiempo fue adquiriendo el arte de traducir, es clave para lograr entender la importancia que tuvo, tiene y tendrá siempre el traductor en la sociedad. Cadalengua atomiza, analiza y codifica el Universo de manera diferente y por eso el idioma de un pueblo forma parte de sus características culturales más destacables. La lengua de un pueblo lo es todo para su identidad, así como su religión, su moneda o su bandera. La traducción es el eslabón indispensable que une a las sociedades y sus culturas.

Traducción y Cultura
Siempre que se habla detraducción se escucha el término Cultura una y otra vez, como si estuvieran íntimamente relacionados, como si fueran dos caras de una misma moneda. Y efectivamente… eso es cierto.
El término cultura se refiere al conjunto de saberes y costumbres acumulados por las personas de una determinada comunidad a lo largo de su historia. La cultura le da la identidad a esa comunidad y está caracterizada por suidioma, por el lugar donde ese grupo de personas se desenvuelve, por el clima que predomina en su región, por su historia, por su religión, por su educación, sus expresiones artísticas, etc.
Cuando se escucha por primera vez la explicación del significado del término “traducción”, realmente no se es consciente de la complejidad que conlleva el hecho de que traducir consista, nada más y nada menos, queen trasladar un mensaje de una lengua origen a una lengua meta, o más bien, de una cultura origen a una cultura meta. El traductor es responsable de que ese mensaje, que probablemente no fue concebido para ser traducido, se traslade o traduzca hacia una lengua meta sin que a los hablantes de esa lengua les provoque ninguna sensación extraña. Para que esto sea posible, el traductor debe adentrarseen el texto origen y dejarse impregnar de toda la carga cultural que dicho texto pretende transmitir con el objeto de adecuar todo ese mensaje a una cultura meta completamente diferente.
No cabe la menor duda de que esa adecuación que debe llevar a cabo el traductor implica un conocimiento profundo no sólo de las lenguas en las que está trabajando sino, sobre todo, de las implicacionesculturales de ambas lenguas. Traducir no es sólo ir de una lengua a otra, sino de una cultura a otra. Por todo esto, los entornos culturales se transforman en indispensables para conocer el texto que se quiere traducir y el traductor se termina convirtiendo en un eslabón intercultural invisible y de suma importancia que actúa de mediador entre la cultura origen y la cultura meta.

Arte y Cultura
Según...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • traductor
  • Traductores
  • traductora
  • Traductor
  • Traductores
  • Traductorado
  • traductorado
  • Traductora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS