Laboratorio N 1

Páginas: 14 (3493 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2015



UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA

Departamento Académico de Ingeniería Química

ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA QUIMICA
ESCUELA DE FORMACIÓN











Laboratorio de Química: “B”ASIGNATURA: QU- 141 QUÍMICA I



PRÁCTICA Nº 01
INTRUDUCCION AL TRABAJO DE LABORATIRIO


PROFESOR DE TEORIA Y PRÁCTICA: Mauro Vargas Camarena

ALUMNOS
Quispe Jayo, Beltrán Eliasar
Calle Cardenas,Yhoel
Barreto Cruz, Hernán
MallquiHuachaca,Rolando

DIA DE PRACTICA: jueves

HORA: 7:00am a 10:00am MESA: B

FECHA DE EJECUCION: 20-09-12

FECHA DEENTREGA: 27-09-12

AYACUCHO-PERU
a) OBJETIVO(S):
Conocer y aplicar las normas de seguridad en el laboratorio.
OBEJTIVOS:
Reconocer los pictogramas de peligrosidad de diversos reactivos químicos.
Clasificar los materiales de laboratorio según su uso o formación de estos.
Instalar algunos equipos de uso frecuente en el laboratorio.
Adquirir destrozar en el uso de Bunsen.

b) REVICION BIBLIOGRFICA:a. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO:
Las normas de seguridad se refieren a lo siguiente:

2.1. Utilizar el guardapolvo a fin de proteger la piel y la ropa.
2.2. Guardar las prendas de vestir y los objetos personales en un armario o cajón.
2.3. Está prohibido el uso de celulares, buffers o cualquier equipo de laboratorio.
2.4. Tener siempre las manos limpias y secas y los cabellosrecogidos.
2.5. Disponer sobre la mesa de trabajo solo los materiales de laboratorio y reactivos químicos asignados por el profesor.
2.6. Manejar con especial cuidado con uso del material frágil como: los de vidrio.
2.7. No dejar destapado los frascos, ni aspirar su contenido ya que la mayoría son tóxicos.
2.8. Todos los productos inflamables deben estar alejados de los ácidos, las bases, y losreactivos oxidantes.
2.9. Cuando desea conocer el olor de una sustancia, no acercar directamente la nariz, lo correcto es agitar la mano sobre la superficie de la misma
2.10. No tocar los químicos con las manos.
2.11. No devolver nunca los productos utilizados o sobrantes a los frascos de origen, salvo que lo autorice el profesor.
2.12. En caso de producirse un accidente, quemadura o lesión comunicarinmediatamente al profesor.
2.13. Si te salpica accidentalmente algún acido o una base lava la zona afectada con mucha agua y jabón, luego límpiala con trapo o franela.
2.14. No utilices ninguna herramienta o maquina sin conocer su uso, funcionamiento y normas de seguridad específicas.
2.15. Al concluir la práctica, limpiar y ordenar el material utilizado, debiendo devolverlos al profesor o alpersonal autorizado.






c) PICTOGRAMAS DE PELIGROSIDAD DE REACTIVOS QUIMICOS:
Sustancias Tóxicas: provocan siempre lesiones graves incluso muerte por inhalación, ingestión o contacto por la piel. Ejm: Óxido arsénico en su manipulación sebe evitarse todo contacto con el cuerpo y consultar inmediatamente informar al profesor de práctica, o al médico en caso de accidente. Se representa por medio deuna calavera sobrepuesta a dos tibias que se cruzan en aspa (además de llevar la letra T).

Sustancias corrosivas: se representa mediante dos probetas inclinadas de las que caen gotas que dañan la piel y un material inerte. Su contacto provoca la destrucción de los tejidos vivos y de ciertos materiales. Ejm: Ácido Sulfúrico, Las precauciones que hay que adoptar son NO respirar sus vapores y evitarel contacto con mucosas piel y vertidos (C).


Sustancias irritantes: símbolo cruz en aspa. Estos productos pueden irritar la piel, los ojos y las vías respiratorias por lo que debe evitarse la respiración de sus vapores y el contacto en la piel y las mucosas por ejemplo: el amoniaco: NH3 (Xi).








Sustancias explosivas: vienen representados por un núcleo fraccionado que irradia destellos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio N- 1
  • Laboratorio N 1
  • Laboratorio N 1
  • LABORATORIO N 1
  • Laboratorio N° 1
  • INFORME DE LABORATORIO N 1
  • Resolucion Laboratorio N 1
  • Laboratorio n°1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS