Lafayette2014

Páginas: 17 (4146 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2015
PROCESO TEXTIL
2014

PROCESO TEXTIL

¾
¾
¾
¾
¾
¾

TIPOS DE FIBRAS TEXTILES
PROPIEDADES DE LAS FIBRAS TEXTILES
POLIESTER
TEJEDURIAS
ACABADOS
CALIDAD

FIBRAS TEXTILES
¿Qué es una fibra textil ?
Material flexible, resistente y elástico, que se utiliza
para la formación de hilos
Tipos de Fibras Textiles, Clasificación según su origen
¾ Fibras Naturales
¾ Fibras Hechas por el Hombre

CLASIFICACIONSEGÚN ORIGEN
NATURALES
Se encuentran en la naturaleza en forma de fibra como
tal. No necesitan ser transformadas para incluirse en un
proceso como materia prima
HECHAS POR EL HOMBRE
Base natural que sufre un proceso de manufactura para
poder usarse como materia prima.
Pueden ser
Artificiales: Producidas por el hombre a partir de una
materia prima existente en la naturaleza, que requiere sertransformada.
Sintéticas: La materia prima se obtiene por medio de una
reacción química.

CLASIFICACIÓN DE
FIBRAS TEXTILES
FIBRAS TEXTILES
 

HECHAS POR EL 
HOMBRE
 

NATURALES
 

VEGETALES
 

ANIMALES
 

ALGODON
 

LANA
 

LINO
 

SEDA
 

FIQUE
 

MINERAL
 

ASBESTO
 

ARTIFICIALES
 

SINTETICAS
 

RAYÓN
 

SPANDEX
 

ACETATO
 

NYLON
 

POLIESTER
 

PROPIEDADES DE LAS FIBRAS
• Longitud: Distanciaentre los extremos de la fibra.
Permite clasificarla en:
Fibra corta: Hasta 4 cm (Algodón)
Filamento: Mayor a 4 cm (Seda, Poliéster)
Cortadas: Longitud determinada por el corte
según necesidad. (fibras hechas por el hombre)
La longitud determina el tipo de maquinaria
específica que se requiere para procesos
posteriores.

PROPIEDADES DE LAS FIBRAS
• Sección transversal: Vista del corte
perpendiculara la longitud de la fibra. Influye
sobre el brillo, el volumen y el tacto de la
misma.
Secciones circulares son mas suaves y reflejan
mas la luz (mayor lustre).
Las estriadas tienen mayor volumen, opacidad y
su tacto es mas arenoso

PROPIEDADES DE LAS FIBRAS

PROPIEDADES DE LAS FIBRAS
HUECA

CIRCULAR

TRILOBAL

PROPIEDADES DE LAS FIBRAS
• Finura o Título:
Es una relación de
Peso (gr) /Longitud determinada
Unidades:
Decitex (dTEX)
70dTEX= 10.000mtrs de hilo que
pesan 70 gr
Denier (den) Usada para el poliéster
70den=9.000mtrs de hilo que pesan
70 gr
A Mayor Denier mayor grosor
Influye sobre el comportamiento y la sensación al tacto

PROPIEDADES DE LAS FIBRAS
• Resistencia: Cantidad
de fuerza necesaria para
romper una fibra
Se mide en unidades de
fuerza (Newton)

PROPIEDADES DE LASFIBRAS
• Recuperación elástica (elasticidad): es
la capacidad de la fibra de recuperar
inmediatamente su tamaño original,
luego de sufrir un alargamiento.

LAFSTRETCH
(Stretch Mecánico)

FIBRAS MAS USADAS
ALGODÓN
CARACTERISTICAS
• Gran capacidad de
absorción
• Buen tacto y desempeño
ante
exigencias de
comodidad.
• Excelente comportamiento
en húmedo, facilidad de
teñido.
• No acumula energíaestática
• Resistente a rotura y abrasión

DESVENTAJAS
• Tendencia a formación arruga
•Degrada por acción de ácidos y hongos
(moho).
• Presenta amarillamiento y perdida de
resistencia por acción de temperatura
(140°C)
• Proceso no eco – amigable.
Pesticidas en la siembra
Carbonizado/ Caustificado/ Blanqueo /
Teñido (qcos contaminantes)
• Aumenta su peso por tomar humedad
del ambiente y tarda en secarse.•Pierde su aspecto con el paso del tiempo
(mala vejez)

FIBRAS MAS USADAS

POLIAMIDA (NYLON)
CARACTERISTICAS
• Fibra suave, de bajo peso y
alta resistencia.
•Buena recuperación
elástica, poca formación de
arruga.
•Ampliamente utilizada en
tejido de punto y para
prendas de control.
• Colores muy sólidos

DESVENTAJAS
• Baja absorción que la
hace difícil el teñido.
• Alta acumulación
energía estática
•Poco transpirable
•Baja resistencia a la luz

FIBRAS MAS USADAS

RAYON VISCOSA
CARACTERISTICAS
• Fibra brillante, produce
telas con alto lustre-

DESVENTAJAS
• Tendencia a arrugarse
• se degrada en presencia de ácidos.

•Muy absorbente, sensación
de comodidad.

• Baja resistencia al reviente que
disminuye en húmedo.

•No acumula estática

•Pierde fácilmente los acabados en el
lavado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS