Lalechuga 110330151123 Phpapp01

Páginas: 10 (2276 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL

















ESTUDIO DE CASOS
CONTAMINACION DEL LAGO DE VALENCIA.




















Barquisimeto, Noviembre 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTALLIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
















ESTUDIO DE CASOS
CONTAMINACION DEL LAGO DE VALENCIA.










Participantes: C.I.
Castañeda, Joselyn 20.010.839
Gutiérrez, Caren 23.485.174
Lucena, Carla 20.670.162
Sección: 6EC01
Asignatura: EducaciónAmbiental


Barquisimeto, Noviembre 2012

CONTAMINACIÓN DEL LAGO DE VALENCIA
El lago de Valencia o lago de Tacarigua es el segundo lago en importancia de Venezuela después del lago de Maracaibo y es el cuerpo de agua dulce sin desagüe al mar más grande de Venezuela. Se encuentra emplazado en una fosa tectónica conocida como Graben de Valencia que se encuentra entre la cordillera de la Costa y la serraníadel Interior. La cuenca es de tipo endorreica y cubre 3.150 km² (0,3% del país).
Este lago es el fenómeno hidrográfico más importante del centro del país, tiene una longitud máxima de 30km, una anchura máxima que alcanza los 20km, una profundidad máxima de 39 metros y una media de 21 metros.
El lago de Valencia se sitúa entre Aragua y Carabobo. El estado Aragua comprende la porción oriental de ladepresión que rodea al lago, esta zona es conocida popularmente como los “Valles de Aragua”, se extiende al este formando un valle de estrecha cuña. El estado Carabobo comprende la porción central y occidental de la depresión y esta rodeado por los campos de Carabobo.
La depresión no es completamente rodeada de montañas, pues se comunica con las áreas circunvecinas a través de las siguientes abraso pasos:
Por el Norte (Cordillera de la Costa)
a) El Abra de Las Trincheras: Le permite comunicarse hacia Puerto Cabello, San Felipe, Barquisimeto y Coro
b) El Abra de Rancho Grande: Le permite comunicarse con Choroní y Ocumare de la Costa
Por el Sur (Serranía del Interior)
a) El Abra de Tinaquillo: La comunica con los llanos occidentales
b) El Abra de Villa de Cura: Comunica la cuenca con losllanos centro – occidentales.
En la actualidad el lago tiene una extensión de 344 km². En sus orillas se levantan dos de las principales ciudades del país como son: Valencia y Maracay y otros centros urbanos importantes como los son Mariara, San Joaquín, Güigüe, Guacara y Palo Negro.
La cuenca del lago de Valencia es de tipo endorreica (la única de Venezuela) y recibe aportes de agua de numerosascorrientes fluviales de corto curso y de escaso caudal, entre las que destacan los ríos:
1. Güigüe
2. Turmero
3. El Limón
4. Cabriales
5. Los Guayos
6. Aragua, que es el más importante con aproximadamente 80km de recorrido.
7. río Güey
El 25 de Diciembre de 1547 Don Juan de Villegas, comandero del rey, llega a los márgenes de aquella plácida laguna de los Tacariguas; él partió del Tocuyo paraexplorar la zona y fundar una población allí. Al no encontrar el oro que buscaba, decidió abandonar la idea y seguir hacia el mar para fundar una ciudad en lo que ya era la población indígena de Borburata.3 Las márgenes del lago estaban pobladas por las siguientes tribus:
1. Tacariguas, que le dieron el nombre
2. Guayamures, en La Cabrera y Mariara
3. Guaicaras y Guaios: En la actualidad las ciudades deGuacara y Los Guayos
4. Guaicas, Mucarias: En la región de Güigüe
Sus orillas fueron centro de una cultura indígena muy importante en Venezuela.
En septiembre de 1561, los habitantes de la ciudad de Valencia, huyendo de Lope de Aguirre, abandonarón la ciudad y se refugiaron en las islas de este lago.
En las orillas del lago se han encontrado esqueletos de indios, algunos ídolos, objetos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medioambiente 091017093820 Phpapp01
  • Conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredi ctivo 140216122213 Phpapp01
  • Principiosdelvernier 100916225017 Phpapp01
  • tema7 elfranquismo 130805153303 phpapp01
  • Leyesdeladialectica 121105183939 Phpapp01
  • silvanalarevolucioninglesa 111020054905 phpapp01
  • Capitulo47 100705171519 Phpapp01
  • Segundaguerramundial 110906223206 Phpapp01

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS