lamadera

Páginas: 2 (403 palabras) Publicado: 28 de junio de 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA

ESCUELA DE ARQUITECTURA
TECNOLOGÍAS II





NOMBRE: Esteban Zumárraga
NIVEL: Segundo
PARALELO: “B”
FECHA: 20/05/2015
TEMA: LA MADERA EN LACONSTRUCCIÓN
LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN:


La madera es un material duro y resistente que se produce mediante la transformación del árbol. Es un recurso forestal disponible que se ha utilizado durantemucho tiempo como material de construcción. La madera es uno de los elementos constructivos más antiguos que el hombre ha utilizado para la construcción de sus viviendas y otras edificaciones. Peropara lograr un resultado excelente en su trabajabilidad hay que tener presente ciertos aspectos relacionados con la forma de corte, curado y secado.
Hoy en día la hora del uso de la madera para suconstrucción, estas vienen certificadas y provienen de tala responsable: los fabricantes plantan nuevos árboles por cada uno que talan. Para ellos es clave mantener este equilibrio.
La madera no es unpuente térmico, sino un aislante, por lo que mantiene la casa fresca en verano y templada en invierno.
En la actualidad y por casi toda una vida la madera ha servido de gran utilidad en la construcciónde viviendas familiares en países ricos y desarrollados, los cuales podrían emplear otro tipo de material, como el acero, hormigón, etc.

En varios casos toman como ventaja, el hecho de realizar unavivienda sin elementos pesados, con una arquitectura ligera y sobre todo económica. En el caso de muchos países de Europa, al igual que en Norte de América , el uso de la madera más que tradicional,tienen una cultura con mas de 400 años en este tipo de construcción, y a su vez poseen construcciones de más de 40 años, las cuales permanecen en perfecto estado, tenemos el caso de Dinamarca, Noruega,Suecia, etc. Esto sin contar el gran uso que posee en América Latina y otras partes del mundo. Las ventajas de La madera consisten en tener presente que la madera es un recurso renovable y natural,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS