lanabanana

Páginas: 5 (1241 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014
EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA MERCADOTECNIA

INTRODUCCIÓN

La Mercadotecnia como campo de estudio es relativamente nueva en relación a las demás ramas del conocimiento. Pero en su práctica y su efecto es tan antigua como inclusive el derecho si se toma en cuenta que hablar de Mercadotecnia se relaciona con  intercambiar bienes, de relacionarlo con  personas, sociedades, productos y la formade comercializarlos como lo hacían en tiempos tan viejos como la de Marco Polo en el Lejano Oriente, hasta llegar a nuestros días como una disciplina fundamentada en Técnicas de Mercado, Psicología, Administración, Ingeniería, Comunicación y Finanzas principalmente.
Ciertamente el origen y evolución latente de la Mercadotecnia puede bien identificarse por diversos factores como aquellos que sehan vuelto pilares de su conocimiento, es decir por el grado en que las empresas empezaron a considerar la figura del consumidor y su relevancia para orientar sus actividades como factores claves para la toma de decisiones.
Los orígenes de la publicidad se remontan a la antigüedad. Uno de los primeros métodos de publicidad consistía en pintar los anuncios en los muros. Los arqueólogos hanencontrado numerosas muestras de esta técnica, en especial en la antigua Roma y en Pompeya. Un anuncio desenterrado en Roma informa sobre un terreno puesto a la venta y otro encontrado en una pared de Pompeya anuncia una taberna situada en otra ciudad.
 
Durante la edad media se desarrolló una técnica simple pero muy efectiva, que consistía en anunciar de viva voz eventos y productos, gracias a lospregoneros, personas que leían noticias en público, o comerciantes que anunciaban sus productos.
Así, llegamos a comprender que la mercadotecnia ha ido ocurriendo desde hace miles de años y el enfoque sigue siendo significativamente el mismo que es atraer al cliente para adquirir un producto. Esa es exactamente la esencia de la mercadotecnia. Es el punto principal de existencia; el llegar al cliente.Y para ello se hace completamente idóneo conocer como la mercadotecnia ha ido evolucionando mientras el tiempo transcurre y la tecnología, la mentalidad y las personas cambian para dar lugar al mundo en el que hoy vivimos.
 




DESARROLLO
El concepto de comercializar parte de una simple preocupación por vender, y obtener utilidades.
El concepto de mercadeo ha ido modificándose de unaorientación masiva, a lo que se ha dado en llamar mercadeo uno a uno (one-to-one). El mercadeo, como todo proceso, es dinámico y cambia, se modifica constantemente. Este proceso, no ha ocurrido al mismo tiempo en todos los países, o regiones del mundo.
Por lo mismo la Mercadotecnia se divide en varias fases que permiten conocer su desarrollo y a continuación se muestran.
De 1800 A 1920. Etapa DeOrientación A La Producción; En esta etapa la principal característica es que las empresas no toman en cuentan los deseos del consumidor, para ellos el producto es algo utilitario que no necesita adecuaciones más que las necesarias para lograr que el producto se venda y se desplace en el mercado
En la etapa de la orientación hacía el  producto, que comienza a mediados de los años 60’s, comoresultado del crecimiento de la competencia incipiente generada por el crecimiento de los últimos años, hace que los consumidores se vean bombardeados de publicidad de diferentes empresas que comienzan a producir mayores modelos y más sofisticados de un mismo producto con la finalidad de darle un valor adicional que perciba el consumidor para efectuar su compra y preferir una marca en particular enlugar de una sola.
Orientación Hacia Las Ventas; era aquella donde se veía ampliamente reflejada en las actividades, por primera vez las empresas empiezan a desarrollar esfuerzos más concienzudos en analizar las demandas y necesidades de los clientes y pasan a ser compradores al uso del término consumidor. En esta etapa las herramientas de mercado hacen presencia y términos como Investigación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS