las redes

Páginas: 8 (1763 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
REDES
IntroducciÓn
Las actuales redes de telecomunicación se caracterizan por un constante incremento del número, complejidad y heterogeneidad de los recursos que los componen.
Los principales problemas relacionados con la expansión de las redes son la gestión de su correcto funcionamiento día a día y la planificación estratégica de su crecimiento. De hecho más se estima que más del 70 % delcoste de una red corporativa se atribuye a su gestión y operación.
Por todo ello, la gestión de red integrada, como conjunto de actividades dedicadas al control y vigilancia de recursos de telecomunicación bajo el mismo sistema de gestión, se ha convertido en un aspecto de enorme importancia en el mundo de las telecomunicaciones.
Arquitectura de gestiÓn de red
La gestión de red se suelecentralizar en un centro de gestión, donde se controla y vigila el correcto funcionamiento de todos los equipos integrados en las distintas redes de la empresa en cuestión. Un centro de gestión de red dispone de tres tipos principales de recursos:
Métodos de gestión. Definen las pautas de comportamiento de los demás componentes del centro de gestión de red ante determinadas circunstancias.
Recursoshumanos. Personal encargado del correcto funcionamiento del centro de gestión de red.
Herramientas de apoyo. Herramientas que facilitan las tareas de gestión a los operadores humanos y posibilitan minimizar el número de éstos.
La práctica totalidad de los sistemas de gestión que existen actualmente, utilizan una estructura básica, conocida por paradigma gestor-agente, cuyo esquema quedareflejado en la Figura 1.
Los sistemas de apoyo a la gestión se componen, por lo general:
Interfaz con el operador o el responsable de la red. Esta interfaz a la información de gestión, a través de la cual el operador puede invocar la realización de operaciones de control y vigilancia de los recursos que están bajo su responsabilidad, es una pieza fundamental en la consecución de un sistema de gestiónque tenga éxito. Se puede componer de alarmas y alertas en tiempo real, análisis gráficos y reportes de actividad.
Elementos hardware y software repartidos entre los diferentes componentes de la red.
Los elementos del sistema de gestión de red, bajo el paradigma gestor-agente, se clasifican en dos grandes grupos:
Los gestores son los elementos del sistema de gestión que interaccionan con losoperadores humanos y desencadenan acciones necesarias para llevar ha cabo las tareas por ellos invocadas.
Los agentes, por otra parte, son los componentes del sistema de gestión invocados por el gestor o gestores de la red.
El principio de funcionamiento reside en el intercambio de información de gestión entre nodos gestores y nodos gestionados. Habitualmente, los agentes mantienen en cada nodogestionado información acerca del estado y las características de funcionamiento de un determinado recurso de la red. El gestor pide al agente, a través de un protocolo de gestión de red, que realice determinadas operaciones con estos datos de gestión, gracias a las cuales podrá conocer el estado del recurso y podrá influir en su comportamiento.
Cuando se produce alguna situación anómala en unrecurso gestionado, los agentes, sin necesidad de ser invocados por el gestor, emiten los denominados eventos o notificaciones que son enviados a un gestor para que el sistema de gestión pueda actuar en consecuencia.

Figura 1: El paradigma gestor-agente.
Existen distintos protocolos de gestión de red, dentro de los cuales destaca SNMP (Simple Network Management Protocol), perteneciente alconjunto de protocolos TCP/IP. Este es el protocolo a utilizar en redes empresariales, pues todos los equipos lo soportan, y de hecho, SNMP puede ser considerado el estándar de facto. Otro protocolo estándar, es el CMIP (Common Management Information Protocol), de la familia de protocolos OSI (Open Systems Interconnection) de la ISO (International Organization for Standarization), que si bien no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Red De Redes
  • Red de redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS