le22_06_08_12

Páginas: 17 (4212 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2015
Curso: Lenguaje y Comunicación
Material LE 25

PLAN DE REDACCIÓN I
GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA
1.

Introducción
El ejercicio “Plan de redacción” es, junto a “Conectores", uno de los medios por los
cuales se intenta determinar cuán hábil es el postulante al momento de redactar un
texto.
Dicho ejercicio se compone, en primera instancia, de un número variable de
enunciados u oraciones enumerados(generalmente 5) que se encabezan por un título.
A estos le siguen un conjunto de cinco opciones que presentan las ordenaciones
posibles. Ejemplo:

1.

“Artículo de costumbres” (oficial 2007)
1.
2.
3.
4.
5.

Jotabeche (José Joaquín Vallejo) cultivó el género.
De escritura sencilla, descriptiva y liviana.
Relato de corte realista: muestra hábitos típicos de una sociedad.
Destaca algunos aspectos de nuestraidentidad.
Su intención: entretener (carácter humorístico).

A)
B)
C)
D)
E)

5
5
1
3
2







4
3
3
2
5







3
2
5
5
3







2
4
4
4
4







1
1
2
1
1

El desafío es que el postulante ordene las expresiones enumeradas de tal forma que la
enumeración propuesta sea la base de un texto virtual cohesivo y coherente, es decir,
el esquema de un texto adecuado en el plano formal yde contenido.
En el plano de la cohesión, los enunciados presentan (o pueden presentar) marcas
lingüísticas que los relacionen: pronombres, sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios
y conectores.
En el plano de la coherencia, los enunciados presentan unidad temática, porque tratan
de un mismo asunto que progresa, o se desarrolla, según los nuevos datos que aporte
cada uno de ellos. El título esfundamental al momento de decidir sobre la coherencia
del ejercicio, ya que cumple al menos las funciones de expresar el tema del ejercicio e
indicar, en algunos casos, la ordenación de los enunciados.
Debemos considerar siempre el título, porque manifiesta la intencionalidad o
el sentido último del plan de redacción.

2.

La organización de los textos
Los enunciados de los ejercicios de plan deredacción se ordenan según la
intencionalidad comunicativa expresada en el título y según las evidencias formales
que en ellos se constatan. No se rigen para su resolución en algún criterio
externo, dicho de otro modo, no hay un ‘molde’ para crear, ni una ‘máquina’
para resolver estos ejercicios.
Sin embargo, deben notarse ciertas ‘estructuras’ en los
las partes de una redacción virtual. De formasencilla
textos con estructura narrativa, descriptiva, expositiva
de plan de redacción, los textos más importantes son
expositiva.

2.1

textos que permiten organizar
y general, podemos distinguir
y argumentativa. Para el caso
los de estructuras narrativa y

Los textos narrativos
Los textos con estructura narrativa presentan una secuencia temporal en la cual,
objetos concretos o seres setransforman mediante un proceso que se despliega
cronológicamente (pasado  presente  futuro). La estructura narrativa básica es:
Situación inicial
Quiebre
Nueva situación

: Presentación
: Cambios
: Término

Ejemplo:
2.

2.2.

“La aventura de los molinos de viento” (oficial 2004)
1.
2.
3.
4.
5.

Embestida de don Quijote a los molinos de viento.
En su imaginación, don Quijote ve, en lontanaza, un grupo degigantes.
Sancho no ve gigantes, según don Quijote, por culpa del mago Frestón.
Descalabro de don Quijote. Socorro y recriminación de su escudero.
Sancho Panza sólo ve molinos de viento.

A)
B)
C)
D)
E)

2
5
2
1
2







1
3
5
2
1







4
2
3
5
3







5
1
1
3
4







3
4
4
4
5

Los textos expositivos
Los textos expositivos entregan información y explican para construir oincrementar el
conocimiento. Suponen una interacción formal de transmisión cultural. Este texto
tiende a ordenar la información deductivamente, es decir, a establecer un principio
general (amplio y abarcador) desde el cual deriva o desprende resultados particulares.
También, tiende a disponer la información según causas y efectos.

2

Fundamentales
en
el
discurso
expositivo
CARACTERIZACIÓN, y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS