Lectura 3

Páginas: 15 (3643 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2015
Lectura 3

Fedón

Platón

-Es justa vuestra observación -replico-, y, según creo, lo que vosotros queréis decir es
que yo debo defenderme contra ella como si estuviera ante un tribunal.

-Exactamente -dijo Simmias.

-Pues ¡ea! -agregó-, intentaré defenderme ante vosotros más convincentemente que ante
los jueces. En efecto, ¡oh Simmias y Cebes!, si yo no creyera, primero, que iba a llegar
junto aotros dioses sabios y buenos, y después, junto a hombres muertos mejores que
los de aquí, cometería una falta si no me irritase con la muerte. Pero el caso es, sabedlo
bien, que tengo la esperanza de llegar junto a hombres que son buenos; y aunque esto no
lo afirmaría yo categóricamente, no obstante, el que he de llegar junto a dioses que son
amos excelentes insistiría en afirmarlo, tenedlo biensabido, más que cualquier otra cosa
semejante. De suerte que, por esta razón, no me irrito tanto como me irritaría en caso
contrario, sino que tengo la esperanza de que hay algo reservado a los muertos: y, como
se dice desde antiguo, mucho mejor para los buenos que para los malos.

-¿Y entonces qué, Sócrates -dijo Simmias-, tienes la intención de marcharte quedándote
tu solo con esa idea en lacabeza, y no nos harás participar de ella a nosotros también?
Pues es algo común a todos nosotros, según me parece, ese bien; y a la vez tendrás tu
defensa, si logras convencernos de lo que dices.

-Está bien, lo intentaré -dijo-. Pero, antes que nada, preguntemos a Critón, que está ahí,
qué es lo que da la impresión de querer decirme desde hace rato.

-¿Y qué otra cosa va a ser, Sócrates, sino quedesde hace tiempo me está diciendo el que
te va a dar el veneno que conviene advertirte que hables lo menos posible? Pues asegura
que al charlar se acaloran demasiado, y que no se debe poner un obstáculo semejante al

veneno, pues si no, hay casos en que se ven obligados a beberlo hasta dos o tres veces
los que obran así.

-Mándale a paseo -le respondió Sócrates--. Que cuide tan sólo de preparar suveneno
para darme doble dosis, o triple incluso, si es preciso.

-Ya me suponía yo tu respuesta, pero hace un buen rato que me está molestando.

-Déjale -replicó-. Y ahora es a vosotros, los jueces, a quienes quiero ya rendir cuentas
de por qué me parece a mí natural que un hombre que ha pasado su vida entregado a la
filosofía se muestre animoso cuando está en trance de morir, y tenga laesperanza de que
en el otro mundo va a conseguir los mayores bienes, una vez que acabe sus días. Y
cómo puede ser esto así, oh Simmias y Cebes, voy a intentar explicároslo.

-Es muy posible, en efecto, que pase inadvertido a los demás que cuantos se dedican por
ventura a la filosofía en el recto sentido de la palabra no practican otra cosa que el morir
y el estar muertos. Y si esto es verdad, sería sinduda un absurdo el que durante toda su
vida no pusieran su celo en otra cosa sino ésta, y el que, una vez llegada, se irritasen con
aquello que desde tiempo atrás anhelaban y practicaban.

Entonces Simmias, echándose a reír, exclamó:

-¡Por Zeus!, Sócrates, a pesar de que hace un momento no tenía en absoluto ganas de
reírme, me has obligado a ello. Pues creo que, si el vulgo hubiera oído decir esomismo,
lo hubiera estimado muy bien dicho respecto de los que se dedican a la filosofía. Y con
el vulgo estarían de completo acuerdo nuestros compatriotas en que verdaderamente los
que filosofan están moribundos. Y dirían, además, que a ellos no se les escapa que son
dignos de padecer tal suerte.

-Y dirían la verdad, Simmias, salvo en lo que a ellos no se les escapa eso. Porque
efectivamente lespasa inadvertido de qué modo están moribundos, en qué sentido
merecen la muerte, y qué clase de muerte merecen los que son filósofos de verdad.
Hablemos, pues, entre nosotros mismos -añadió-, y mandemos a aquéllos a paseo.
¿creemos que es algo la muerte?

-Sin duda alguna -le replicó Simmias.

-¿Y que no es otra cosa que la separación del alma y del cuerpo? ¿Y que el estar muerto
consiste en que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lectura 3
  • Lectura 3
  • La Lectura 3
  • Lectura 3
  • Lectura 3
  • Lectura 3
  • Lectura 3
  • Lectura 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS