legislación

Páginas: 3 (509 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
Contrato individual de trabajo

Introducción (LUCIA)

El contrato es individual cuando se celebra entre un empleador y un trabajador, siendo una fuente de derechos y obligaciones reciprocas quetienen un contenido económico.

El contrato individual de trabajo posee clausulas, mencionadas a continuación:

1 clausulas prohibidas
2 clausulas imperativas
3 clausulas tacitas (BUSCARDEFINICIÓN BREVE MAXIMO 3 LINEAS)
4 clausulas permitidas (BUSCAR DEFINICIÓN BREVE MAXIMO 3 LINEAS)

A continuación especificaremos las clausulas prohibidas e imperativas.

CLAUSULAS PROHIBIDAS
Sonaquellas que están hechas para regular que no se transgredan los derechos del trabajador.

Como por ejemplo;

1- Estipular un contrato de trabajo con un sueldo inferior al establecido por la ley.2- Establecer una jornada laboral mayor a las horas permitidas por la ley, tanto semanal como diariamente (8 horas diarias, 45 horas semanales)

3- No especificar el valor a pagar por horaextraordinaria de trabajo o comisión por venta

4- Cualquier cambio de tipo unilateral en las funciones que debe prestar el trabajador, en cuanto a lo establecido en el contrato

5- Pagar lasremuneraciones en un plazo superior a 30 dias

6- (NICOLE) No establecer el pago de cotizaciones (DEFINICIÓN BREVE DE COTIZACIONES)

7- No detallar las labores que realizara el trabajador. Asitambién, como las acciones que constituyen una falta grave al reglamento interno

8- Gratificación por menos de lo establecido por la ley según artículos 50 y 40 del código del trabajo.

9- No detallarmonto de movilización y colación

10- Según lo establecido en el N° 4 del articulo 159 del Codigo del Trabajo, la duración del contrato de trabajo de plazo fijo no puede exceder de un año perotratándose de gerentes o de personas que tengan un titulo profesional o técnico otorgado por una institución de educación superior reconocida por el estado, la duración del contrato no puede exceder dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • legislacion
  • legislacion
  • Legislacion
  • legislacion
  • legislacion
  • Legislación
  • Legislacion
  • Legislación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS