legislacion

Páginas: 6 (1296 palabras) Publicado: 15 de enero de 2014
Historia del aeróbic
¿Qué es el aeróbic?
El aeróbic es un tipo de deporte realizado al son de la música. Esta actividad dirigida trabaja la fuerza, flexibilidad, resistencia y coordinación a través de coreografías de diversos tipos y niveles.
El aeróbic ha sido y sigue siendo muy popular entre las mujeres, aunque cada vez son más los hombres que lo practican, dejando de lado el tópico sobreque es un “deporte de mujeres”. Además, este deporte lo pueden practicar niños, mayores y más mayores…
La palabra “aeróbico” significa “con oxígeno”. Se recomienda una actividad física regular combinada con unos buenos hábitos alimenticios como la forma más eficaz de mantenerse en forma.
    En conclusión, “el aeróbic te hace vivir más tiempo, sanos y felices”.

La música del aeróbic
    Lamúsica utilizada en las clases de aeróbic se caracteriza por tener un compás de cuatro por cuatro; siempre se escucharán un número de golpes musicales o beats múltiplo de cuatro. Además, se puede observar que los cambios musicales en el tema se producen cada 32 tiempos o beats (también se escucharán estos cambios cada 8 tiempos: 8+8+8+8=32).
El conjunto de estos 32 tiempos musicales (bloque)constituye la principal estructura de una coreografía; es decir, si se suman los tiempos de la coreografía, siempre dará como resultado un bloque de 32 (en una clase se podrán trabajar varios bloques de coreografía).
Estructura de una clase de aeróbic

Fase de calentamiento
Fase Aeróbica (30-45 minutos)
Fase de Cooldown (vuelta a la calma)
Fase de Tonificación (opcional)
Fase de estiramientosAlgunos pasos básicos de aerobic

Marcha 
Chasse 
Mambo 
Rodilla 
Talón 
Viña
Step-touch
Twist
A
V
Caja


Beneficios del aerobic
Fisiológicos:
Mejora el sistema cardiovascular
Reduce el riesgo en el desarrollo de la diabetes, la obesidad y las enfermedades del corazón.
Aumenta el colesterol bueno y disminuye el colesterol malo.
Aumenta la capacidad del cuerpo para tomar eloxígeno y te hace respirar más rápido.
Contribuye a reducir y controlar la grasa corporal.
Mejora la fuerza muscular del cuerpo y flexibilidad.
Mejora la calidad del sueño.
Aumenta la resistencia.
Mejora las habilidades y destrezas básicas
Psicológicos
Mejora el estado de ánimo reduciendo la depresión, el estrés y la ansiedad.
Desarrolla el sentido musical y el ritmo
Ayuda a conocer yaceptar el propio cuerpo y sus posibilidades de movimiento.
Mejora la capacidad de expresión corporal
Sociológicos
Ayuda a desarrollar las relaciones con los demás.



Los inicios del aeróbic
La danza aeróbica se empezó a difundir diversos países, gracias, en parte, a la aportación de algunas personas famosas como Jane Fonda o Sidney Rome, que tras descubrir el sentido lúdico de este tipo deejercicio y sus beneficios para el organismo, decidieron contribuir en la tarea de darlo a conocer.
    Los orígenes del Aeróbic tal y como lo entendemos en la actualidad, podemos situarlos en el año 1968. En este año apareció publicado por primera vez en EEUU un libro titulado "Aeróbics". Su autor, el Doctor Kenneth H. Cooper, medico de las fuerzas armadas estadounidenses, expone un programa deentrenamiento que él mismo diseñó para los miembros de las fuerzas armadas de su país. Este programa consistía en llevar a cabo esfuerzos durante periodo de tiempo prolongado, con el fin de aumentar el rendimiento y la resistencia de quienes lo realizaban, disminuyendo así el porcentaje de riesgo a sufrir enfermedades cardíacas y respiratorias.
    En 1969 Jackie Sorensen propone a Kenneth H.Cooper la posibilidad de utilizar la danza Aeróbica como método de entrenamiento gimnástico para las esposas de los militares Norteamericanos en una base de Puerto Rico frente a la tradicional gimnasia (de mantenimiento).
Tras el éxito de "Aeróbics", Cooper publicó en 1970 un segundo tratado sobre el aeróbic adaptado a personas mayores de 35 años titulado "The new Aeróbics" y un tercero adaptado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • legislacion
  • legislacion
  • Legislacion
  • legislacion
  • legislacion
  • Legislación
  • Legislacion
  • Legislación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS