LENGUAJEINFORMES

Páginas: 4 (831 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
DEBEMOS ESCRIBIR DE MANERA CORRECTA, PARA QUE NUESTROS RECEPTORES COMPRENDAN EXACTAMENTE LO QUE QUEREMOS DECIR


Tabla: “Explicación simplificada del significado e implicancia de los indicadores deescritura de informes”

INDICADOR
SIGNIFICADO
Ortografía
(Evaluación: no presenta errores en el nivel ortográfico referentes al uso de letras y a la acentuación de palabras).
Ortografía viene delgriego orthos, que significa correcto, y de grapho, que significa escribir. Por lo tanto, ortografía quiere decir escribir correctamente, utilizar de manera adecuada las letras o signos que se usan en elsistema de escritura. Ejemplos: tildes, mayúsculas, etc.
Puntuación
(Evaluación: utiliza la puntuación de manera correcta).
La puntuación es el conjunto de signos de ortografía que se usa en untexto. Sirve para distinguir las palabras y separar las oraciones y sus partes. Corresponden al punto, la coma, el punto y coma, el guión, los dos puntos, los puntos suspensivos, las comillas, los signosde interrogación, los signos de exclamación, los paréntesis, etc. (averiguar y aplicar el correcto uso de cada uno de ellos).
Reiteración de palabras
(Evaluación: no repite palabras en un mismopárrafo o frase).
Para no incurrir en este error, se debe sustituir una expresión por otra de igual significado (sinónimo).
Valoraciones
(Evaluación: no realiza juicios de valor injustificados).
No requieremás explicación.
Voz enunciadora
(Evaluación: la enunciación se adecua al género y al estilo disciplinar).
Se debe escribir en tercera persona (jamás “yo hice”, siempre “se hace”).
Progresióntemática
(Evaluación: la información se entrega de forma progresiva y lógica a lo largo del texto).
No requiere más explicación.
Uso de conectores
(Evaluación: utiliza los conectores de manera correcta).
Losconectores son una palabra -o un conjunto de palabras-, que une partes de un escrito y establece una relación lógica entre ellas, permitiendo la adecuada unión de los enunciados en un texto. Hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS