ley 1709 del 2014

Páginas: 16 (3950 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
ABECÉ DE LA LEY 1709 DEL 20 DE ENERO DE 2014
Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993,
de la Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones.
1
TRABAJO Y RESOCIALIZACIÓN DE INTERNOS
Desde las cárceles, internos podrán cotizar pensión:
El trabajo será un derecho y una obligación social de los internos. Para promover las actividadeslaborales para toda la población carcelaria, el Ministerio de Trabajo deberá coordinar las políticas que fomenten la participación y cooperación de la sociedad civil y de la empresa privada, a través de convenios. La cartera de Trabajo reglamentará en máximo un año las condiciones en que se abrirán estos espacios laborales, incluyendo el régimen de remuneración, seguridad industrial y salud ocupacional ylas demás que tiendan a la garantía de sus derechos. La Ley estipula que los internos que trabajen deberán estar afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales y de Protección a la Vejez, en la forma y con la financiación que el Gobierno determine.
Estímulos tributarios para quienes den trabajo en las cárceles:
El Gobierno Nacional creará y reglamentará los estímulos tributarios paraaquellas empresas públicas y privadas, o personas naturales que se vinculen a los programas de trabajo y educación en las cárceles. Incentivará la inversión por parte de estas empresas a través de exoneración de impuestos o rebaja de ellos, al igual que dará beneficios a las empresas que incorporen a pospenados con buena conducta.
Trabajo comunitario con Ingenieros Militares:
Los condenados de mínimaseguridad podrán realizar trabajos comunitarios apoyando el desarrollo de las obras que realizan Ingenieros Militares en todo el país, previa coordinación del Inpec con el Ministerio de Defensa.
El Código Penitenciario le da facultades extraordinarias para que el Presidente de la República, dentro de los próximos seis meses y previa consulta con los pueblos indígenas, las comunidadesafrocolombianas, raizales y palenqueras, y los grupos ROM, expida un decreto con fuerza de Ley que regule lo relativo a la privación de la libertad con enfoque diferencial. El Gobierno Nacional establecerá especiales condiciones de reclusión para los procesados y condenados que hayan sido postulados por este para ser beneficiarios de la pena alternativa establecida por la Ley 975 de 2005 o que se hayandesmovilizado como consecuencia de un proceso de paz con el Gobierno Nacional.
ABECÉ DE LA LEY 1709 DEL 20 DE ENERO DE 2014
Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993,
de la Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones.
2
FLEXIBILIZACIÓN DE MEDIDAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD
Pago de multas no podrán ser obstáculo para la libertad:
La nueva Leyelimina el pago de multas como una obligación para acceder a la libertad, para acceder a subrogados penales o para cualquier beneficio judicial o administrativo. Se establece que el juez de ejecución de penas podrá disponer de medidas alternativas para que las personas que no tengan recursos paguen la multa a través de servicio no remunerado a la comunidad, previo acuerdo con los entesterritoriales. También se contempla que en caso de que una persona privada de la libertad haya sido condenada a una multa accesoria o exista un monto pendiente respecto a un incidente de reparación integral, el juez podrá en la sentencia descontar un 10 por ciento del salario devengado por cuenta de su trabajo dentro de la cárcel y el condenado, a su vez, podrá autorizar los descuentos. Esto, en ningún casoexime de la obligación de pagar la indemnización por las víctimas.
Casos excluidos de cualquier subrogado penal:
Las personas que hayan sido condenadas por algún delito doloso dentro de los cinco años anteriores, no podrán acceder a la suspensión condicional de la ejecución de la pena, la prisión domiciliaria como sustitutiva de la prisión, ni habrá lugar a ningún otro beneficio judicial o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ABCES LEY 1709 DE 2014 2
  • ley 1709 2014
  • antecedentes de la ley 1709/2014
  • proyecto de ley 012 de 2014
  • Ley de ingresos 2014
  • LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA 2014
  • Ley de Matrimonio 2014
  • Ley De Convivencia 2014

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS