Ley n° 12967

Páginas: 14 (3269 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014
LEY REGISTRADA BAJO EL Nº 12967: PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1º.- ADHESIÓN. OBJETO.
La presente ley tiene por objeto la promoción y protección integral de los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la Provincia. Deben entenderse comocomplementarios e interdependientes de los derechos y garantías reconocidos en el ordenamiento jurídico provincial, nacional y en los tratados internacionales en los que la Nación sea parte.

ARTÍCULO 2º.- SUJETOS COMPRENDIDOS.
A los efectos de esta ley quedan comprendidas todas las personas hasta los dieciocho (18) años de edad. Sus derechos y garantías son de orden público, irrenunciables einterdependientes.

ARTÍCULO 3º.- APLICACIÓN OBLIGATORIA.
Los organismos administrativos provinciales, municipales y locales deben revisar la normativa que regula, afecta el acceso o el ejercicio de derechos reconocidos a niñas, niños y adolescentes, adecuándola a los postulados contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 4º.- INTERÉS SUPERIOR.
Se entiende por interés superior de la niña, niño yadolescente la máxima satisfacción, integral y simultánea de los derechos y garantías reconocidos y los que en el futuro pudieren reconocérsele.

La determinación del interés superior debe respetar:
a)Su condición de sujeto de derecho.
b)Su derecho a ser oído cualquiera sea la forma en que se manifieste y a que su opinión sea tenida en cuenta.
c)El respeto al pleno desarrollo de sus derechos ensu medio familiar, social y cultural.
d)Su edad, grado de madurez, capacidad de discernimiento y demás condiciones personales.
e)El equilibrio entre los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes y las exigencias del bien común.
f)Su centro de vida. Se entiende por centro de vida el lugar asimilable a su residencia habitual donde las niñas, niños y adolescentes hubiesentranscurrido en condiciones legítimas la mayor parte de su existencia.

ARTÍCULO 5º.- POLÍTICAS PÚBLICAS INTEGRALES. OBJETIVOS.
A los fines de la presente ley, la política pública provincial tiene como principal objetivo el pleno desarrollo de las niñas, niños y adolescentes en su medio familiar, social y cultural.
La política pública en materia de niñez se elabora conforme las siguientes pautas:
a)Lapromoción y protección de los derechos reconocidos y el respeto a la condición de sujeto de derechos de sus destinatarios.
b)La inclusión de la dimensión de género en la planificación de las políticas públicas de modo que las mismas garanticen la igualdad de oportunidades entre mujeres y varones.
c)El fortalecimiento del rol del grupo familiar en el cumplimiento de los derechos reconocidos.d)La promoción de una transformación en los roles familiares socialmente asignados que refuerce la autonomía de las mujeres y una mayor participación de los varones en las responsabilidades familiares.
e)La coordinación con las políticas implementadas en el ámbito nacional, municipal y comunal.
f)La articulación transversal de las acciones públicas en la elaboración, ejecución y evaluación deplanes y programas.
g)La descentralización de planes y programas y de los organismos de aplicación y ejecución.
h)La participación de la sociedad civil en el diseño, ejecución y control de cumplimiento de los objetivos de las políticas públicas.
i)La promoción de la participación activa de las niñas, niños y adolescentes en los ámbitos en que se efectivicen las políticas públicas.

TÍTULO II:PRINCIPIOS, DERECHOS Y GARANTÍAS

ARTÍCULO 7º.- PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN.
Las disposiciones de esta ley se aplican por igual a todas las niñas, niños y adolescentes, sin discriminación alguna fundada en motivos raciales, de sexo, género, orientación sexual, edad, idioma, religión, creencias, opinión política, cultura, posición económica, origen social o étnico, capacidades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley N
  • Ley N 28072 Ley De Rentistas
  • Ley General De Sociedades Ley N
  • Presentacio n ley antidiscriminacio n
  • Explicaci N Ley Igualaci N
  • Ley De Acci N Y Reacci N
  • LEY N 1
  • WORD LEY PULP N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS