Linea del tiempo historia

Páginas: 13 (3139 palabras) Publicado: 23 de junio de 2015
ESCUELA SECUNDARIA Nº “33”
PROFESORA GRISELDA RUIZ LOZANO



Grado: 3 Grupo: “D”



Materia: Historia



Profesora: Oralia Elizabeth Hernández De León



Tema: Hechos importantes 1989-2003


Alumno: Carlos Daniel Limón Bustos





16 de Junio del 2015
San Nicolás de los Garza Nuevo León

Caída del muro de Berlín 1989
El Muro de Berlín (en alemán: Berliner Mauer), denominado oficialmente porla socialista República Democrática Alemana (RDA) como Muro de Protección Antifascista (Antifaschistischer Schutzwall) y también apodado por parte de los medios de comunicación y parte de la opinión pública occidental como Muro de la vergüenza (Schandmauer),1 fue parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó la zona de la ciudad berlinesabajo control de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre esos años.2 Berlín Oeste o Berlín Occidental era un enclave perteneciente al espacio económico de la RFA en medio del territorio de la RDA y, legalmente, no formaba parte de la RFA.
El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de suconstrucción. La apertura del muro, conocida en Alemania con el nombre de die Wende (El cambio), fue consecuencia de las exigencias de libertad de circulación en la ex RDA y las evasiones constantes hacia las embajadas de capitales de países del Pacto de Praga y Varsovia y por la frontera entre Hungría y Austria, que impuso menos restricciones desde el 23 de agosto. En septiembre, más de 13.000 alemanesorientales emigraron hacia Hungría. Poco después comenzaron manifestaciones masivas en contra del gobierno de la Alemania Oriental. El líder de la RDA, Erich Honecker, renunció el 18 de octubre de 1989, siendo reemplazado días más tarde por Egon Krenz.
Tras el 6 de noviembre se hizo público el proyecto de una nueva legislación para viajar, que recibió duras críticas, y el gobierno checoslovaco protestópor vías diplomáticas por el aumento de la emigración desde la RDA a través de Checoslovaquia. El SED decidió, el 7 de noviembre, regular los viajes al exterior, facilitándolos. El 9 de noviembre se promulgó un plan que permitía obtener pases para viajes de visita. Se elaboró un modelo en el Consejo de Ministros, que se decidió ese mismo día antes de las 18:00 y que debía ser publicado y difundidoen forma de circular a las 4:00 del día siguiente por las agencias de noticias, aunque hubo una objeción al procedimiento por parte del Ministerio de Justicia. En paralelo, el modelo del Ministerio fue estudiado y aprobado en el Comité Central.










Desintegración de la unión de repúblicas socialistas, soviéticas 1991
La Disolución de la Unión Soviética o la Disolución de la URSS fue ladesintegración de las estructuras políticas federales y el gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó en la independencia de las quince Repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991. El Tratado de Belavezha (en ruso: Беловежские соглашения, en bielorruso: Белавежскія пагадненні, en ucraniano: Біловезькі угоди) fueun acuerdo internacional firmado el 8 de diciembre de 1991 por los presidentes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia Borís Yeltsin, Leonid Kravchuk y Stanislav Shushkiévich, respectivamente, en la reserva natural de Belavézhskaya Pushcha. La firma del Tratado fue comunicada por teléfono al Presidente de la Unión Soviética Mijaíl Gorbachov por Stanislav Shushkiévich.1 2 Estos acuerdos declaran ladisolución oficial de la URSS poniendo fin a la vigencia del Tratado de Creación de la URSS. La disolución del Estado socialista más grande del mundo también marcó el fin de la Guerra Fría.
Con el fin de dejar de lado el estancamiento de la economía soviética, el líder soviético Mijaíl Gorbachov inició un proceso de apertura política (glásnost) y reestructuración económica (perestroika) en el que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Linea Del Tiempo, Historia De La Medicina
  • Linea De Tiempo Historia Del Arte
  • Linea Del Tiempo: Historia De La Filosofia
  • linea del tiempo de historia
  • LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE MEXICO
  • LINEA DE TIEMPO HISTORIA PILATES
  • Linea de tiempo historia del marketing
  • Linea de tiempo de la historia de la botánica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS