linea del tiempo uaemex

Páginas: 5 (1179 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
Historia de la UAEM
martes, 3 de marzo de 2009
El día de hoy, el rector de la Universidad más importante de la entidad mexiquense, José Martínez Vilchis, rendirá su último informe a más de 84 mil 653 estudiantes, cifra que se dice fácil, pero como se menciona por ahí, “se requiere de un gran esfuerzo”.
Esfuerzo que se ha visto reflejado a lo largo de su historia. Hace mucho tiempo, en elnúmero nueve de la calle Triunfo de la Libertad, del antiguo pueblo de Tlalpan, hoy delegación política del Distrito Federal, pueden observarse todavía algunos vestigios de un antiguo edificio del siglo XIX que fue conocido con el nombre de Casa de las Piedras Miyeras.
En ese lugar se inauguraron las cátedras del Instituto Literario del estado de México, y no fue sino hasta el tres de marzo de 1828que por decreto del Congreso y por idea de José María Luis Mora que se fundó la Universidad Autónoma del Estado de México, UAEM.
Durante su primera época funcionó bajo la dirección del fraile José de Jesús Villapadierna y llegó a tener una población de 350 alumnos; sin embargo, dos años después, tuvo que ser clausurado por haberse ordenado el traslado de los poderes públicos a Toluca, la nuevacapital.
El Instituto fue restablecido en 1833, por decreto del gobernador Lorenzo de Zavala, en un edificio del siglo XVIII conocido como el Beaterio, que es hoy, todavía, sede administrativa de la Universidad.
Al iniciar su segunda época, el Instituto fue dirigido por el poeta José María Heredia, que vino a México invitado por el presidente Guadalupe Victoria y que en Toluca desempeñó varioscargos públicos.
En 1835, al promulgarse la constitución llamada de “las siete leyes”, el Instituto fue clausurado de nueva cuenta y permaneció así hasta 1846, año en que el gobernador Francisco Modesto de Olaguíbel, decretó su segunda y definitiva reapertura.
A partir de entonces, el Instituto Literario de Toluca inició una época muy brillante que le dio fama y prestigio en todo el país, de hecho,en 1851, la actividad institutense se consolidó, al ser promulgada la primera Ley Orgánica por el gobernador Mariano Riva Palacio.
Es importante decir que las actividades no volvieron a suspenderse, ni siquiera en 1848, cuando los soldados estadounidenses entraron a Toluca y ocuparon el edificio escolar como cuartel, ni durante los años de la intervención francesa cuando los institutenses tuvieronque refugiarse en el ex convento del Carmen para seguir trabajando.
En este sentido, un episodio heroico del colegio ocurrió cuando un numeroso contingente de profesores y alumnos, alistados como voluntarios en la Brigada Berriozábal y apoyados por batallones de Lanceros y Ligeros de Toluca, tuvieron brillante participación en la histórica batalla de Puebla, el 5 de mayo de 1862.
Otro hechoimportante de aquel tiempo, fue que en 1872, el director, Jesús Fuentes y Muñiz, fundó en el Instituto la Escuela Normal de Profesores de Instrucción Primaria, una de las primeras del país, que en 1882 se convirtió en Escuela Normal Anexa, dando origen al normalismo en la entidad.
Posteriormente en 1928, el Instituto celebró su primer centenario con brillantes festejos, entre los cuales destacaronla presentación del himno institucional, escrito por el poeta Horacio Zúñiga, y la colocación de la primera piedra del monumento a los maestros institutenses.
En 1943, un prolongado movimiento de estudiantes y profesores, iniciado diez años atrás, culminó exitosamente cuando el gobernador del estado, Isidro Fabela, reconoció la autonomía del Instituto, que a partir de entonces fue identificado conlas siglas: ICLA.
De 1944 a 1946, el licenciado Adolfo López Mateos ocupó el puesto de director y sentó las bases de la transformación del colegio en universidad, la cual no fue posible de momento, pero sí diez años después, cuando el 21 de marzo de 1956 se aprobó en el Congreso la ley orgánica que dio vida a la Universidad Autónoma del Estado de México, establecida inicialmente con seis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Linea del tiempo
  • Linea del tiempo
  • Línea del tiempo
  • Linea del tiempo
  • Linea del tiempo
  • Linea Del Tiempo
  • Linea Del Tiempo
  • LINEA TIEMPO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS