LineasdeInvestigacion

Páginas: 7 (1657 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015



VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

Punto Fijo, 08 de agosto de 2007

ÁREAS DE CONOCIMIENTOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Fundamentación

La propuesta de líneas de investigación en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas deriva en primer lugar de los resultados del diagnóstico realizado para identificar las áreas y líneas de investigación en las cualesestán trabajando los docentes adscritos a la Escuela de Derecho, con la finalidad de garantizar que la propuesta se desarrolle efectivamente apoyada en la experticia de los docentes.
Así mismo se indagó sobre los programas estratégicos nacionales en ciencia y tecnología, y en los planes y programas de Fundacite Falcón para ubicar áreas prioritarias establecidas en los documentos citados paraasegurar que a través de la propuesta se refleje el compromiso de la Universidad de Falcón por satisfacer las expectativas y necesidades del entorno y se cumpla con los lineamientos de desarrollo de la ciencia y tecnología local, regional y nacionalmente.
Otro aspecto que fundamenta esta propuesta son los resultados de las interacciones de los estudiantes con la comunidad falconiana como fuente deproblemas de investigación. Es decir, a través de los trabajos realizados por los alumnos liderizados por los docentes de asignaturas como: Sociología, Derechos Humanos, Derecho Civil Familia, entre otros, se han identificado, junto con los involucrados, áreas de interés que permitirán generar aportes significativos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la comunidad falconiana.En función de los resultados de los diagnósticos y de las conclusiones emanadas de las discusiones realizadas entre los expertos en metodología de la investigación y docentes del área de las Ciencias Jurídicas y Políticas se proponen las siguientes líneas de investigación enmarcadas en áreas del conocimiento que conforman las líneas curriculares de la carrera de Derecho.

ÁREAS DECONOCIMIENTO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Formación Ciudadana
Reforma Constitucional
Constitucionalismo Social
Impacto de la Legislación en la mitigación de Riesgos Socio-naturales
Derecho Administrativo
Aspectos legales de la actividad turística en la Península de Paraguaná
Legalidad de los Procesos Cooperativos y de Participación Ciudadana en Venezuela
Régimen legal de las Aduanas
Impacto legal de los nuevosconvenios cooperativos en la Faja Bituminosa del Orinoco
Sistema Jurídico Tributario
Derecho Privado
Impacto de la legislación Venezolana para las nuevas inversiones
Marco Constitucional y legal de los procesos de privatización de las industrias básicas y los servicio públicos
Régimen legal del desarrollo económico en la Península de Paraguaná
Derecho de Autor y nuevas tecnologías
Marco legal delos nuevos medios de financiamiento
Régimen jurídico del Comercio Electrónico
La globalización y su influencia en la legislación económica interna.
Régimen legal de los Bienes y Derechos reales en Venezuela.
Régimen Jurídico del Proceso Civil en Venezuela






ÁREAS DE CONOCIMIENTO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Sistema Penal y Administración de Justicia
Régimen legal de Prevención, protección ytratamiento a la mujer maltratada
Delincuencia económica
Seguridad ciudadana y control del delito
Política criminal
Régimen penal de los adolescentes
Derecho Penal del Trabajo
Nuevas tendencias del Derecho Penal en Venezuela
Administración de Justicia Penal
Derecho Social
Nuevas tendencias sobre Seguridad Social y Ambiente de trabajo
Régimen jurídico de la Relaciones jurídico-laborales
Atención jurídicaa la población infantil en situaron de exclusión social
Derecho Ambiental y su impacto en el desarrollo económico y turístico del Estado Falcón
El factor social trabajo y su régimen legal
Globalización como proceso evolutivo en la actividad laboral
Impacto de la legislación laboral en el desarrollo económico de la Península de Paraguaná
Derechos Humanos
Derecho Internacional Humanitario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS