lislalia

Páginas: 4 (960 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014
DISLALIA
Los trastornos de la voz y habla solo afectan el plano fonológico del lenguaje y la emisión normal del sonido y al uso correcto de las articulaciones. Por eso dentro de los más frecuentesde este tipo encontramos a la Dislalia que se refiere a un trastorno en la articulación de los fonemas o grupos de fonemas, es decir, a la incapacidad del niño para pronunciar correctamente lossonidos del habla que son esperables según su edad y desarrollo. Suele presentarse entre los tres y los cinco años, con alteraciones en la articulación de los fonemas.
No debemos olvidar que articular esun ejercicio que permite ubicar y colocar correctamente los órganos articulatorios en posición que desencadene y produzca los fonemas específicos. Por ello, se denomina alteraciones de la articulaciónfonemática a la producción incorrecta de uno o varios sonidos combinados.
Existen tres tipos de dislalias:
Dislalia Evolutiva. Esta se presenta en el desarrollo del lenguaje infantil y es cuando elniño es incapaz de repetir por imitación correctamente las palabras escuchadas en su entorno.
Dislalia Funcional. Se basa en un mal funcionamiento de los órganos articulatorios, es decir, que elniño desconoce o realiza incorrectamente el punto y modo de articulación del fonema osea el sonido de los fonemas.
Dislalia Audiógena. Esta se origina por una deficiencia auditiva ya que el niño que nooye bien no puede articular correctamente y esto dará lugar a que confundan los fonemas que tienen alguna semejanza en su pronunciación ya que no puede discriminar correctamente los sonidos por sudeficiencia auditiva.
A un niño le diagnostican dislalia cuando se nota que es incapaz de pronunciar correctamente los sonidos del habla, que son vistos como normales según su edad y desarrollo. Un niñocon dislalia suele sustituir una letra por otra, o no pronunciar consonantes.
Como sabemos el lenguaje es un elemento que debemos adquirir desde niños y que conforme vamos creciendo este se debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS