LO DE HOY EN DHTC

Páginas: 6 (1313 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA
DE PUEBLA
“LA CALIGRAFIA NO ES TIPOGRAFIA”
Alumna: Karina Mendoza Eugenio
8° Cuatrimestre

Colegio de Diseño Grafico

Matricula: 201120581

Email. Cokaco93@hotmail.com

Profesor: José Alfredo Pérez Velázquez



Introducción
1. la caligrafía en sus años maravillosos
La caligrafía es el arte donde de expresión y del escribir de modo que puede emplearcon bellos signos. La caligrafía clásica difiere de la tipografía y de la escritura manual no clásica, aunque un calígrafo puede ser capaz de crear todas ellas, ya que se tienen dos definiciones: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamente formada, según diferentes estilos; por otro, es el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o de undocumento.

Una definición contemporánea de la práctica de la caligrafía es “el arte de dar forma a los signos de una manera expresiva, armoniosa y elegante" (Mediavilla 1996). La historia de la escritura es una historia de evoluciones estéticas enmarcadas por las habilidades técnicas, velocidad y limitaciones materiales de la diferente persona, épocas y lugares.

1.1. LAS PRIMERAS FORMAS
Para conocerlas primeras formas de caligrafía nos debemos remontar a los gráficos rupestres. Luego, debemos mencionar un periodo de tiempo comprendido entre el año 1440 d.C. y la creación de la prensa de impresión, donde la caligrafía se hacía presente en los libros y otras publicaciones. En ese tiempo, dichas publicaciones se hacían a mano con una pluma y tinta sobre vitelas o pergaminos. Los estilos deletras, como los estilos de vestir, que se utilizaban variaban con el paso del tiempo. Algunos estilos son:
Rustico
Carolingio
Letraoscura
En la actualidad, los principales tipos de caligrafías son:
Occidental o Roman
Arabiga
China u Oriental
En nuestros días, donde más se puede apreciar el empleo de la caligrafía son en las invitaciones a bodas.

2. TIPOS DE CALIGRAFIA
La tipografía es el reflejo deuna época. Por ello la evolución del diseño de las mismas responde a proyecciones tecnológicas y artísticas. El signo tipográfico se ha considerado como uno de los miembros más activos de los cambios culturales del hombre.
Caligrafía de caracteres árabes, en idioma árabe, فن الخط fann al-jatt, "arte de la línea".
Caligrafía estilo Rashi, el Rashi, es el acrónimo de רבי שלמה יצחקי Rabi ShlomoYitzjaki, es el tipo de letra semi cursiva en el que los comentarios de Rashi son impresos habitualmente tanto en el Talmud como en la Tanakh. Aunque lleva su nombre Rashi nunca usó esta escritura: el tipo de letra está basado en la escritura manuscrita semi cursiva sefardita del siglo XV.
Caligrafía china ó 書法 shūfǎ, los caracteres chinos pueden ser trazados según cinco estilos históricos.Normalmente todos son realizados con pincel y tinta. Estos estilos están ligados intrínsecamente a la historia de la escritura china.
El Shodō (書道, shodō?) o Caligrafía japonesa ; se considera un arte en Japón, y una disciplina muy difícil de perfeccionar; se enseña como una materia más a los niños japoneses durante su educación primaria.
Caligrafía occidental: Desde los tiempos de los romanos y hasta lainvención de la imprenta, la caligrafía ha estado ligada a la historia de la cultura europea y a su transmisión, cuyas épocas se ven reflejadas en los diferentes estilos de escritura. Aún después, la belleza en la escritura a mano ha tenido siempre una gran consideración como parte de la educación hasta tiempos muy recientes, y florece hoy en día en forma de invitaciones manuscritas, diseños delogos y tipografías, documentos conmemorativos y muchas otras obras que incluyen elementos de escritura.







2.1. LA CALIGRAFIA EN EL ORIENTE
Caligrafía occidental
La caligrafía occidental o caligrafía latina es la caligrafía basada en el empleo del alfabeto latino, creado por los romanos, y en un sentido más amplio abarca también los trabajos realizados empleando el alfabeto griego o el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hoy por hoy
  • Hoy Es Hoy
  • Hoy Es Hoy
  • hoy es hoy
  • Hoy Ya
  • Hoyas
  • Hoy
  • Hoy hoy

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS