lolow

Páginas: 2 (251 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2016
Integrantes:

o Ingrid Herrera
o Michelle Enríquez
o Alexis Parreño
o Danny Borja
o Leslie Ronquillo
o Andrés Freire

Identidades propias
y naturalezacomún.
i

El individuo no puede vivir solo, y las familias
tampoco. Por eso inicialmente se agruparon en
tribus o aldeas, para después construir poblados
yciudades y por ultimo reinos, naciones y
estados.

i





Pero cuando se conforman estos grupos, en
muchos casos, se producen enfrentamientos con
otros, puestendemos a identificarlo por el grupo
cultural al que pertenecemos.

i



En el terreno político, ocurre algo parecido a lo que sucede en el deporte:
serparte de un equipo no nos parece suficiente. Tenemos que estar
contra otro como si solo de esa manera pudiéramos afirmar nuestra
personalidad, nuestraidentidad, nuestra pertenencia enfrentándonos a
otros.

I



En las sociedades antiguas la relación del individuo con la sociedad no planteaba
ningún problema. Lafamilia, la tribu , el grupo, la nación eran mas importantes
que el individuo y este decía sacrificarse por la comunidad si era necesario.

I



En esoscasos, la obediencia y la sumisión reglan las relaciones
entre el individuo y la sociedad. Poco a poco los ciudadanos se
fueron revelando contra esta situacióntan injusta.

I



La sociedad dejo de estar por encima de los individuos, para estar al servicio de
los individuos. No se puede tener todo. Si unapersona quiere que la policía la
proteja tiene que pagar impuestos para tenerla, y limitar su libertad, porque
debe obedecer las leyes vigentes del estado.

i

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS